Principio precautorio en la aplicación del Derecho Ambiental Análisis del fallo Cabaleiro Luis Fernando c/ Papel Prensa S.A. s/ amparo

dc.contributor.advisorMaría Belén Gulli
dc.contributor.authorMoreschi, Carolina
dc.date.accessioned2021-08-10T14:12:55Z
dc.date.available2021-08-10T14:12:55Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn la sociedad actual existe una gran preocupación por el medio ambiente, a diario nos llegan noticias del mundo de las consecuencias que el ser humano afronta en materia de desastres naturales, sociales y de salubridad, que tienen su raíz en la problemática ambiental. Si bien no se puede negar que el desarrollo y la industrialización han permitido mejorar nuestra calidad de vida, debemos enfocarnos en un desarrollo sustentable para procurar proteger los recursos para las generaciones futuras. El derecho ambiental surge como la forma de proteger la acelerada destrucción de los recursos naturales por parte del hombre, la conservación del medio ambiente es la meta de los países para remediar los problemas de contaminación y el deterioro del ecosistema (Funiber, 2018). La legislación ambiental puede definirse entonces como el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la conducta humana en relación al ambiente.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20613
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmedio ambientees
dc.subjectamparoes
dc.titlePrincipio precautorio en la aplicación del Derecho Ambiental Análisis del fallo Cabaleiro Luis Fernando c/ Papel Prensa S.A. s/ amparoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Caro Moreschi.pdf
Tamaño:
338.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones