Las retenciones agropecuarias y la obtención de recursos fiscales. Problemas de legalidad

dc.creatorIrigo, Lucía
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:42Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:42Z
dc.date.submitted2008
dc.description.abstractEsta tesis de grado investiga el tratamiento de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, en el marco del régimen tributario argentino. Como es sabido el auge del sector agropecuario generado por el aumento de los precios internacionales de los comodities sumado a la salida de la convertibilidad y el proceso de devaluación, hizo que las ganancias del sector se incrementaran notablemente. Esta situación favorable es aprovechada por el estado para aumentar su recaudación, a través de mecanismos impositivos de cuestionada legalidad. Esto es, las retenciones a las exportaciones. El contexto internacional actual coloca al sector agropecuario en una situación favorable, que lo hace blanco de la utilización por parte del Estado de mecanismos de recaudación. El orden tributario es una característica de todo Estado de Derecho, e incide de manera relevante en la relación del Estado con los ciudadanos, así como también en las relaciones del Estado con el exterior. A través de este trabajo nos preguntamos si las retenciones a las exportaciones agropecuarias, que en la actualidad constituyen una de las mayores fuentes de recaudación del estado argentino, respetan los principios básicos de todo tributo, si nuestro sistema jurídico es compatible con este tipo de impuestos, si el sistema federal resulta respetado, si el conjunto de normas y pactos internacionales resultan compatibles, y fundamentalmente, que alternativas existen, es decir que otro camino hay para asegurar obtención de recursos fiscales con una progresiva reducción de este tributo.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12585
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
dc.subjectRETENCIÓN
dc.subjectAGRO
dc.subjectRECURSO FISCAL
dc.subjectRECAUDACIÓN
dc.subjectEXPORTACIÓN
dc.titleLas retenciones agropecuarias y la obtención de recursos fiscales. Problemas de legalidad
dc.typethesis
ep.corpcreatorBernal, Marcel
ep.corpcreatorVocos, José Ignacio
ep.creatorid
ep.datestamp2010-08-11 18:52:26
ep.eprintid788
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001256
ep.inventarioCD-001256
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsRETENCIÓN , AGRO , RECURSO FISCAL , RECAUDACIÓN , EXPORTACIÓN
ep.lastmod2012-12-12 14:23:11
ep.pages107
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/788" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>788</eprintid> <rev_number>14</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/07/88</dir> <datestamp>2010-08-11 18:52:26</datestamp> <lastmod>2012-12-12 14:23:11</lastmod> <status_changed>2010-08-11 18:52:26</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Irigo</family> <given>Lucía</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Bernal, Marcel</item> <item>Vocos, José Ignacio</item> </corp_creators> <title>Las retenciones agropecuarias y la obtención de recursos fiscales. Problemas de legalidad</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>343</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>RETENCIÓN , AGRO , RECURSO FISCAL , RECAUDACIÓN , EXPORTACIÓN</keywords> <abstract>Esta tesis de grado investiga el tratamiento de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, en el marco del régimen tributario argentino.&#xD; Como es sabido el auge del sector agropecuario generado por el aumento de los precios internacionales de los comodities sumado a la salida de la convertibilidad y el proceso de devaluación, hizo que las ganancias del sector se incrementaran notablemente. Esta situación favorable es aprovechada por el estado para aumentar su recaudación, a través de mecanismos impositivos de cuestionada legalidad. Esto es, las retenciones a las exportaciones.&#xD; El contexto internacional actual coloca al sector agropecuario en una situación favorable, que lo hace blanco de la utilización por parte del Estado de mecanismos de recaudación. El orden tributario es una característica de todo Estado de Derecho, e incide de manera relevante en la relación del Estado con los ciudadanos, así como también en las relaciones del Estado con el exterior.&#xD; A través de este trabajo nos preguntamos si las retenciones a las exportaciones agropecuarias, que en la actualidad constituyen una de las mayores fuentes de recaudación del estado argentino, respetan los principios básicos de todo tributo, si nuestro sistema jurídico es compatible con este tipo de impuestos, si el sistema federal resulta respetado, si el conjunto de normas y pactos internacionales resultan compatibles, y fundamentalmente, que alternativas existen, es decir que otro camino hay para asegurar obtención de recursos fiscales con una progresiva reducción de este tributo.</abstract> <date>2008</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>107</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG IR68 2008</ubicacion> <inventario> <item>001256</item> <item>CD-001256</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/854" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>854</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>788</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>tesis_confección.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>tesis_confección.pdf</filename> <filesize>558648</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/788/1/tesis_confecci%C3%B3n.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber14
ep.statuschanged2010-08-11 18:52:26
ep.subject1.2
ep.subject343
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Irigo, Lucia.pdf
Tamaño:
545.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones