Los delitos ambientales y su implicancia en la salud humana.
dc.contributor.advisor | César Daniel Baena | |
dc.contributor.author | Espinosa, Gabriela Lorena | |
dc.date.accessioned | 2021-11-10T16:28:43Z | |
dc.date.available | 2021-11-10T16:28:43Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En las últimas décadas, los ingenios con asiento en zonas ribereñas de la provincia de Tucumán han arrojado residuos tóxicos de su producción azucarera a las aguas de la cuenca Salí-Dulce, la mencionada se extiende sobre el territorio de cinco provincias del noroeste y centro de la Argentina: Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba. Ocupa una superficie aproximada de 57.000 km2 y una extensión de 800km, pero además y como detalle a resaltar debemos recordar que el agua de dicha cuenca es utilizada para diferentes fines, siendo principalmente destinada para el consumo humano y el desarrollo de actividades agrícola-ganaderas (Gómez, Medina y Amaya, 2014). | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21174 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | delitos ambientales | es |
dc.subject | fallo | es |
dc.title | Los delitos ambientales y su implicancia en la salud humana. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Gabriela Lorena Espinosa (1).pdf
- Tamaño:
- 378.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: