Oralidad, inmediación, sesgos cognitivos y sociales en los procesos no penales
dc.contributor.author | Villanueva, Carlos Martin | |
dc.contributor.author | Arriola, Carolina | |
dc.contributor.author | Bustos, Carlos Isidro | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T18:32:44Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T18:32:44Z | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo asume que la oralidad y la inmediación (principio de inmediación) son capaces de proveer un contexto adecuado para lograr una mayor y mejor producción de información, con lo cual se garantizan decisiones judiciales más acertadas, por cuanto permiten el contacto directo del juez o jueza con la prueba. Ahora bien, este necesario fenómeno experimental de percepción, de experiencia sensorial, genera situaciones que lo hacen especialmente permeables a los sesgos implícitos cognitivos y sociales. En este trabajo se identifican algunos de los sesgos sobre los que existe mayor consenso desde la doctrina de los especialistas y se presenta una propuesta tendiente a minimizar su influencia, ante la toma de decisiones judiciales. Extraído de:https://www.abdconstojs.com.br/index.php/revista/article/view/522 | es |
dc.description.version | publishedVersion | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28115 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Constituição, Economia E Desenvolvimento: Revista Eletrônica Da Academia Brasileira De Direito Constitucional | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Oralidad | es |
dc.subject | Inmediación | es |
dc.subject | Sesgos | es |
dc.title | Oralidad, inmediación, sesgos cognitivos y sociales en los procesos no penales | es |
dc.type | article | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 522-Article Text-1367-1-10-20230526.pdf
- Tamaño:
- 220.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: