Financiamiento de pymes familiares en contexto de inestabilidad

dc.contributor.advisorD'Ercole, Favio
dc.contributor.authorRuffinengo, Agustín Andrés
dc.date.accessioned2022-06-28T19:59:26Z
dc.date.available2022-06-28T19:59:26Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractEn el documento se analizaron las estructuras de financiamiento de las PyMEs familiares en contextos de inestabilidad como el que atraviesa Argentina actualmente, agravado aún más por la situación epidemiológica del coronavirus. El estudio se realizó a través de encuestas por formularios Google a empresas de la localidad de Río Cuarto y zona aledaña y se llegó a la conclusión de que las PyMEs entrevistadas se financian principalmente a través de recursos propios, como aportes de los socios y ganancias acumuladas que no son distribuidas entre los dueños de las empresas. Muy pocas de ellas acceden a financiamiento con terceros, donde los instrumentos más utilizados son créditos con proveedores, préstamos bancarios, descuento de cheques y descubierto en cuenta corriente. Esto se debe principalmente a las altas tasas de interés, el temor a acceder a créditos por la situación económica actual y la gran cantidad de requerimientos que piden las entidades bancarias.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23726
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPyMES familiareses
dc.subjectEstructura de financiamientoes
dc.subjectInestabilidades
dc.subjectCréditoses
dc.titleFinanciamiento de pymes familiares en contexto de inestabilidades
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - RUFFINENGO, AGUSTIN.pdf
Size:
1.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: