Comunicación para el voluntariado en Un Techo para mi País Argentina

dc.creatorRivadulla, José Damián
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:01Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:01Z
dc.date.submitted2008
dc.description.abstractLa ONG Un Techo para mi País Argentina ha comenzado en 2007 a reformular su área de comunicación. Por eso necesita, entre otras cosas, una planificación a mediano plazo de la acciones comunicacionales sobre las construcciones que se llevan a cabo periódicamente. Estas construcciones de viviendas mínimas constituyen la base visible del accionar de la organización, son la intervención más concreta y fácilmente perceptible por parte de sus públicos objetivo. Si bien la casa no es en sí misma el fin último que persigue Un techo para mi País, sí representa un símbolo mediante el cual puede conseguir notoriedad y adhesión. Además, es a través de las construcciones como se logra captar e inducir a la mayor cantidad de voluntarios, que son quienes renuevan periódicamente el staff activo, y permiten que la organización continúe creciendo, y nutriéndose con la heterogeneidad de sus nuevos integrantes. Cada construcción es una oportunidad para presentar con claridad y extensión el mensaje a los nuevos integrantes, quienes además experimentan en persona la realidad que se procura cambiar. Es por esta razón que se propone como tema de este trabajo la elaboración de una campaña de comunicación sobre la próxima construcción masiva. Esta campaña incluye los objetivos de dar a conocer la fecha de la construcción, captar los voluntarios requeridos para participar en ella, y posteriormente comunicar lo realizado en los grupos de interés. De esta manera, además de cumplir con la meta funcional de conseguir los voluntarios que son requeridos para poder llevar adelante la construcción, se genera también una instancia de comunicación del mensaje de la organización –integrada con el reclutamiento-, al tiempo que se logra mayor visibilidad de la ONG en los medios y en la sociedad.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11824
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::PUBLICIDAD
dc.titleComunicación para el voluntariado en Un Techo para mi País Argentina
dc.typethesis
ep.corpcreatorSálas, Osvaldo
ep.corpcreatorFerrera, Susana
ep.creatorid
ep.datestamp2013-07-16 18:14:23
ep.eprintid2596
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002295
ep.inventarioCD-002001
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2014-06-09 15:29:46
ep.pages145
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2596" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2596</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/25/96</dir> <datestamp>2013-07-16 18:14:23</datestamp> <lastmod>2014-06-09 15:29:46</lastmod> <status_changed>2013-07-16 18:14:23</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rivadulla</family> <given>José Damián</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Sálas, Osvaldo</item> <item>Ferrera, Susana</item> </corp_creators> <title>Comunicación para el voluntariado en Un Techo para mi País Argentina</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>659.1</item> </subjects> <divisions> <item>PUB</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>La ONG Un Techo para mi País Argentina ha comenzado en 2007 a reformular su área de comunicación. Por eso necesita, entre otras cosas, una planificación a mediano plazo de la acciones comunicacionales sobre las construcciones que se llevan a cabo periódicamente.&#xD; Estas construcciones de viviendas mínimas constituyen la base visible del accionar de la organización, son la intervención más concreta y fácilmente perceptible por parte de sus públicos objetivo. Si bien la casa no es en sí misma el fin último que persigue Un techo para mi País, sí representa un símbolo mediante el cual puede conseguir notoriedad y adhesión.&#xD; Además, es a través de las construcciones como se logra captar e inducir a la mayor cantidad de voluntarios, que son quienes renuevan periódicamente el staff activo, y permiten que la organización continúe creciendo, y nutriéndose con la heterogeneidad de sus nuevos integrantes. Cada construcción es una oportunidad para presentar con claridad y extensión el mensaje a los nuevos integrantes, quienes además experimentan en persona la realidad que se procura cambiar.&#xD; Es por esta razón que se propone como tema de este trabajo la elaboración de una campaña de comunicación sobre la próxima construcción masiva. Esta campaña incluye los objetivos de dar a conocer la fecha de la construcción, captar los voluntarios requeridos para participar en ella, y posteriormente comunicar lo realizado en los grupos de interés.&#xD; De esta manera, además de cumplir con la meta funcional de conseguir los voluntarios que son requeridos para poder llevar adelante la construcción, se genera también una instancia de comunicación del mensaje de la organización –integrada con el reclutamiento-, al tiempo que se logra mayor visibilidad de la ONG en los medios y en la sociedad.</abstract> <date>2008</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>145</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Publicidad</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PUB R616 2008</ubicacion> <inventario> <item>002295</item> <item>CD-002001</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2666" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2666</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2596</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_José_Damián_Rivadulla.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_José_Damián_Rivadulla.pdf</filename> <filesize>8098329</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2596/1/TFG_Jos%C3%A9_Dami%C3%A1n_Rivadulla.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2013-07-16 18:14:23
ep.subject1.1
ep.subject659.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_José_Damián_Rivadulla.pdf
Tamaño:
7.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones