Derechos fundamentales en el mundo del trabajo futuro y presente del derecho del trabajo

Fecha

2022-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este trabajo busca dar un marco actualizado que sirva para entenderla procedencia de la acción de amparo y como se aplica en la práctica junto con el bloque de constitucionalidad, término que el maestro Bidart Campos (1996) define como “un conjunto normativo que parte de la constitución y que añade y contiene disposiciones, principios o valores materialmente constitucionales fuera del texto de la constitución escrita”. Al mismo tiempo marcar algunos rasgos del concepto de independencia de los poderes del estado. Para esta tarea se utilizará el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en “Recurso de hecho deducido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en la causa Etcheverry, Juan Bautista y otros c/ EN s/ amparo ley 16.986” (fallos: 344:3011) el cual toca especialmente la cuestión en análisis y resuelve asimismo una problemática del mundo del trabajo consiguiendo así una nueva victoria en la lucha que los trabajadores llevan adelante a lo largo de la historia argentina. En este caso La Corte se enfrentó a un problema de laguna axiológica, Según Alchourron y Bulygin (2012), esta laguna se presenta cuando, a consideración del intérprete, las condiciones relevantes establecidas por el legislador no son suficientes y existe la necesidad de tomar en consideración otra condición relevante, en el caso se da en cuanto al derecho aplicable, puesto que la quejosa entiende que la aplicación del art 43 de la CN no era procedente existiendo otra norma , el art 103 bis inciso f de la Ley 20744 de Contrato de Trabajo, que podría ser aplicada en subsidio a la omisión reglamentaria.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Modelo de caso, Comentario a fallo, Derecho laboral

Citación

Colecciones