La desvinculación emocional en adolescentes que abusan de drogas
dc.creator | Arriaga, Pablo Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:08Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:08Z | |
dc.date.submitted | 2005-04-01 | |
dc.description.abstract | Se trata de un trabajo de investigación que mediante un diseño descriptivo intenta reconocer si la existencia en adolescentes de 15 a 21 años de una dificultad en separarse emocionalmente de sus familias podría incidir en su inicio al consumo de drogas. El marco teórico de base lo conforman las conceptualizaciones de Peter Blos (1979) acerca del Segundo proceso de Individualización Adolescente. Este autor sostiene que en la adolescencia existe una segunda instancia en la que se reelabora la individuación de todo sujeto. Para esto es fundamental lo que P. Blos llama una Desvincuñlación Emocional de los Obejtos Infantiles Interiorizados. Si esto se cumple, el adolescente puede acceder a una adultez madura con una identidad sólida y diferenciada. De esta manera, para la conformación de una muestra específica, se tomó como referencia el Abuso de Sustencias. Esta es una categoría diagnóstica que pertenece al Manual Estadístico y Diagnóstico DSM IV TR (2002) redactado por la Asociación Psiquiátrica Americana e integra el amplio espectro de los trastornos pertenecientes a la Drogadependencia. Esta figura se caracteriza, entre otras cosas, por constituirse como un nivel anterior al acceso a una "dependencia" propiamente dicha y, a su vez, excluye a un patrón de consumo esporádico u ocasional. Lo que el lector podrá hallar específicamente en este trabajo son evidencias acerca de las cualidades que poseería una falla en el desarrollo normal de las desvinculación emocional en los adolescentes muestrados. También se proponen algunas reflexiones que, a la luz de los resultados, indicarían un rol importante de las características de la sociedad posmoderna en el inicio de estos jóvenes al consumo de drogas. Y por último, ciertos cuestionamientos y recomendaciones acerca de las intervenciones preventivas y terapéuticas más difundidas en la actualidad. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12329 | |
dc.subject | Áreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicología diferencial y del desarrollo | |
dc.subject | ADOLESCENCIA | |
dc.subject | DESVINCULACION EMOCIONAL | |
dc.subject | DROGAS | |
dc.subject | DROGADEPENDENCIA | |
dc.subject | INDIVIDUACION | |
dc.title | La desvinculación emocional en adolescentes que abusan de drogas | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Curtó, Carlos | |
ep.corpcreator | Reyna, Teresa | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-05-04 14:38:45 | |
ep.eprintid | 485 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000274 | |
ep.inventario | CD-000274 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | ADOLESCENCIA , DESVINCULACION EMOCIONAL , DROGAS , DROGADEPENDENCIA , INDIVIDUACION | |
ep.lastmod | 2013-07-24 19:33:04 | |
ep.pages | 303 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/485" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>485</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/04/85</dir> <datestamp>2010-05-04 14:38:45</datestamp> <lastmod>2013-07-24 19:33:04</lastmod> <status_changed>2010-05-04 14:38:45</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Arriaga</family> <given>Pablo Sebastián</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Curtó, Carlos</item> <item>Reyna, Teresa</item> </corp_creators> <title>La desvinculación emocional en adolescentes que abusan de drogas</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>155</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>ADOLESCENCIA , DESVINCULACION EMOCIONAL , DROGAS , DROGADEPENDENCIA , INDIVIDUACION</keywords> <abstract>Se trata de un trabajo de investigación que mediante un diseño descriptivo intenta reconocer si la existencia en adolescentes de 15 a 21 años de una dificultad en separarse emocionalmente de sus familias podría incidir en su inicio al consumo de drogas. El marco teórico de base lo conforman las conceptualizaciones de Peter Blos (1979) acerca del Segundo proceso de Individualización Adolescente. Este autor sostiene que en la adolescencia existe una segunda instancia en la que se reelabora la individuación de todo sujeto. Para esto es fundamental lo que P. Blos llama una Desvincuñlación Emocional de los Obejtos Infantiles Interiorizados. Si esto se cumple, el adolescente puede acceder a una adultez madura con una identidad sólida y diferenciada. De esta manera, para la conformación de una muestra específica, se tomó como referencia el Abuso de Sustencias. Esta es una categoría diagnóstica que pertenece al Manual Estadístico y Diagnóstico DSM IV TR (2002) redactado por la Asociación Psiquiátrica Americana e integra el amplio espectro de los trastornos pertenecientes a la Drogadependencia. Esta figura se caracteriza, entre otras cosas, por constituirse como un nivel anterior al acceso a una "dependencia" propiamente dicha y, a su vez, excluye a un patrón de consumo esporádico u ocasional. Lo que el lector podrá hallar específicamente en este trabajo son evidencias acerca de las cualidades que poseería una falla en el desarrollo normal de las desvinculación emocional en los adolescentes muestrados. También se proponen algunas reflexiones que, a la luz de los resultados, indicarían un rol importante de las características de la sociedad posmoderna en el inicio de estos jóvenes al consumo de drogas. Y por último, ciertos cuestionamientos y recomendaciones acerca de las intervenciones preventivas y terapéuticas más difundidas en la actualidad.</abstract> <date>2005-04-01</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>303</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI A775 2005</ubicacion> <inventario> <item>000274</item> <item>CD-000274</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/526" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>526</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>485</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Armado_Tesis.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Armado_Tesis.pdf</filename> <filesize>3284389</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/485/1/Armado_Tesis.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 12 | |
ep.statuschanged | 2010-05-04 14:38:45 | |
ep.subject | 155 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1