Derechos fundamentales en el mundo del trabajo. Futuro y presente del derecho del trabajo

dc.contributor.advisorCocca, Nicolas
dc.contributor.authorResuche, Gustavo Omar
dc.date.accessioned2022-06-30T16:01:54Z
dc.date.available2022-06-30T16:01:54Z
dc.date.issued2022-02
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analiza el instituto jurídico de la propina en el derecho del trabajo argentino, los alcances del mismo, cuando y como se aplica y que rol juega a la hora de una indemnización laboral. Para desentrañar este concepto utilizamos la legislación, la doctrina y jurisprudencia. En todo el derecho del trabajo hay un punto de partida: la unión de los trabajadores y un punto de llegada: el mejoramiento de las condiciones de los trabajadores. Derecho individual y derecho colectivo del trabajo son simplemente distintas sendas para recorrer el mismo itinerario. Si bien es cierto que el itinerario planteado se encuentra condicionado por factores políticos, económicos, sociales y externos que influyen en cada Estado, esperar algún estímulo que provenga de dicho contexto para comenzar el camino hacia una nueva dimensión de las relaciones del trabajo, sería condenar definitivamente a los trabajadores y empleadores a permanecer en el caos oscuro que planteaba Sinzheimer en la obra citada.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23785
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectDerecho del Trabajoes
dc.subjectJockey Clubes
dc.titleDerechos fundamentales en el mundo del trabajo. Futuro y presente del derecho del trabajoes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Gustavo Omar Resuche.pdf
Size:
173.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections