Legítima defensa en casos de violencia de género
dc.contributor.advisor | Gulli, María Belén | |
dc.contributor.author | Moreyra, Martha Graciela | |
dc.date.accessioned | 2022-05-31T15:13:22Z | |
dc.date.available | 2022-05-31T15:13:22Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description.abstract | En la nota a fallo de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación caratula “R., C. E. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa 63.006 del Tribunal de Casación Penal, sala IV”, de fecha 29 de octubre de 2019, una mujer víctima de violencia de género, sufría maltratos por parte de su conviviente, un día se defendió de las agresiones actuando en legítima defensa para evitar que éste lo siga golpeando y le asestó con un cuchillo en el abdomen causándole lesiones graves. El fallo bajo análisis reviste importancia ya que la controvertida situación sentó un precedente importante con referencia a la temática bajo análisis y sobre todo en lo concerniente a legítima defensa para las mujeres. El fallo es relevante ya que trata un tema novedoso relativo a si debe aplicarse la legitima defensa en casos donde las mujeres alegan haber sido víctimas de violencia de género por parte de su pareja. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23073 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Violencia de género | es |
dc.subject | Legítima defensa | es |
dc.title | Legítima defensa en casos de violencia de género | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Moreyra, Martha Graciela.pdf
- Tamaño:
- 604 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: