NIIF 16: impacto de su implementación en empresas Argentinas arrendatarias

Date

2021-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En enero 2019 entró en vigencia la norma internacional NIIF 16 Arrendamientos, el objetivo principal del presente trabajo fue reconocer que incidencia ocasionó en los estados contables e indicadores financieros esta norma en dos (2) empresas argentinas cotizantes en la bolsa de valores de Buenos Aires desde el punto de vista arrendatario. El alcance de esta investigación fue descriptivo y longitudinal, desarrollando un enfoque mixto. Para obtener información se utilizó un diseño no experimental y se emplearon procesos sistémicos e empíricos, la población comprendió a todas las empresas que cotizan en la bolsa, seleccionando como muestra a YPF S.A y Edenor S.A. Los resultados arrojaron que la aplicación de la NIIF 16 generó cambios en el activo y pasivo aumentándolos, como consecuencia de la eliminación de los arrendamientos operativos convirtiéndose en un modelo único, donde se reconoció un activo por derecho de uso y la obligación de realizar pagos futuros. Esto permitió concluir que el impacto de implementación de la nueva norma ha sigo significativa, los efectos ocasionados en los rubros nombrados anteriormente, han causado que varíen los indicadores de endeudamiento y rentabilidad, concluyendo a su vez que esta variación depende del grado de arrendamiento que lleven las empresas.

Description

Keywords

Manuscrito Científico, YPF S.A, Buenos Aires

Citation