Violencia de género y la legítima defensa: Juzgar con perspectiva de género

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorMeneghini, Maria Laura
dc.date.accessioned2023-08-24T12:32:48Z
dc.date.available2023-08-24T12:32:48Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractEl presente trabajo está basado en el análisis de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictado en Buenos Aires con fecha 29 de octubre de 2019 - “R.C.E. s/ recurso extraordinario por inaplicabilidad de la ley” en la Causa 63.006 del Tribunal de Casación Penal Sala IV de la Provincia de Buenos Aires. La importancia de su análisis radica en la necesidad de juzgar con Perspectiva de Género bajo las directrices impuestas por la “Ley N° 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en los que desarrollen sus relaciones interpersonales – Convención Interamericana Belém do Pará”, los conflictos que se encuentren atravesados por violencia de género.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28020
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.titleViolencia de género y la legítima defensa: Juzgar con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Laura Meneghini.pdf
Tamaño:
242.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones