Decisiones óptimas para el financiamiento: el caso de Tarjeta Naranja S.A

Fecha

2021-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el presente Reporte de Caso se planteó como objetivo general la necesidad de determinar la estructura de financiamiento óptima de Tarjeta Naranja S.A, llevando a cabo un análisis contable-financiero, de contexto y de rendimiento económico; apuntando al crecimiento de la empresa para el período 2021 a 2023. El análisis arrojó que la empresa no realiza una gestión eficiente de los principales componentes del capital de trabajo, adicionalmente, los créditos por servicios prestados variaron a un ritmo inferior que las cuentas por pagar y, además, del crecimiento de las deudas bancarias y financieras. A su vez, el incremento de los egresos por servicios prestados resultó superiores a los ingresos recibidos. La falta de gestión del capital de trabajo, implicó un incremento en el costo del financiamiento de la empresa que se propuso resolver mediante tres acciones concretas. Por un lado, mediante la incorporación de un software de gestión de cobranzas a fin de mejorar, de manera interna, los canales para disponer del dinero de los créditos por servicios prestados. Seguidamente, se propuso la clasificación de clientes para incrementar la financiación cuando estos se perciban comprometidos, con el pago y la exposición de su información, con los comercios amigos.

Descripción

Palabras clave

Tarjeta Naranja, Autofinanciamiento, Capital de trabajo, Créditos por servicios, Financieros

Citación