La prisión preventiva y su incompatibilidad con el Estado de inocencia y la garantía de juicio previo.

dc.contributor.advisorMarcellino
dc.contributor.authorRojas, Maria Lucia
dc.date.accessioned2019-06-25T18:29:52Z
dc.date.available2019-06-25T18:29:52Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa prisión preventiva es un instituto jurídico que permite mantener al imputado por un delito en prisión hasta la sustanciación del proceso penal. En virtud de ello, es una medida excepcional que solamente puede proceder en caso de peligro de fuga o entorpecimiento en la sustanciación del proceso. Sin embargo, en la actualidad es utilizada como un mecanismo ordinario de detención. En este sentido, en el presente trabajo de investigación se analizará la legislación vigente respecto a la prisión preventiva, en qué casos procede y por qué se utiliza como un método ordinario de privación de la libertad, a su vez, también, se analizará lo indicado por la doctrina al respecto. Ello, a los fines de indagar acerca de si la prisión preventiva, como medida de coerción procesal, es compatible con el principio de inocencia y la garantía de juicio previo, receptadas por el artículo 18 de nuestra Constitución Nacional y los Tratados de Derechos Humanos, por ella receptados en el artículo 75 inciso 22.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15921
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa prisión preventiva y su incompatibilidad con el Estado de inocencia y la garantía de juicio previo.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006911

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ROJAS MARIA LUCIA.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones