Análisis de la estructura financiera de corto plazo de Ternium Argentina S.A.

dc.contributor.advisorRuiz, Ignacio
dc.contributor.authorSpenik, Martha Silvina
dc.date.accessioned2023-08-31T18:55:44Z
dc.date.available2023-08-31T18:55:44Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractEl análisis financiero es fundamental para evaluar la situación y desempeño de la empresa tanto en lo económico con financiero, detectando posibles desvíos y aplicando correctivos adecuados. Con el fin de abordar una alternativa de mejora en la distribución del exceso de liquidez de corto plazo de Ternium Argentina SA, en el presente reporte de caso en el cual se estudia la estructura financiera de la empresa, haciendo hincapié en sus rubros corrientes, tomando como base los estados financieros de la empresa de los años 2008 – 2020. Se realiza un análisis de contexto interno y externo de la organización mediante la matriz FODA, y otras herramientas como PESTEL y las Cinco fuerzas de Porter. A partir de ello, se constituye el diagnóstico organizacional. Seguidamente se realiza un análisis de la estructura financiera de la empresa a través de los métodos de análisis financiero, con el objeto de medir las relaciones en un solo periodo y los cambios presentados respecto a los ejercicios contables anteriores. Finalmente se presenta una propuesta con el objeto de efectuar una óptima distribución de exceso de liquidez, a fin de mejorar el rendimiento con un mejor manejo financiero de la firma.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28142
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCiclo Operativoes
dc.subjectCiclo de Conversión de Efectivoes
dc.subjectRatioses
dc.titleAnálisis de la estructura financiera de corto plazo de Ternium Argentina S.A.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Martha Spenik.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: