Modelo de Contabilidad de Costos basado en Actividades. “Implementación del modelo de costeo por actividades en Tarjeta Naranja"

dc.contributor.advisorOrtiz Bergia, Fernando
dc.contributor.authorGutierrez, Christian Alejandro
dc.date.accessioned2022-06-01T14:11:59Z
dc.date.available2022-06-01T14:11:59Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractEl presente reporte de caso se realizó con el objetivo de analizar la estructura de costos de la empresa Tarjeta Naranja y su relación con el modelo de costeo por actividades ABC, a fin de presentar un plan de implementación que permita optimizar el uso de los recursos y mejorar la rentabilidad. La necesidad de brindar productos y servicios complejos, el papel preponderante que ha cobrado la tecnología, y la capacidad de responder estratégicamente a las demandas del mercado, ocasiona un incremento de actividades que generan costos indirectos y que requieren atribuirse en forma adecuada a los productos y servicios. Este trabajo describe cómo el sistema de costeo ABC permite asignar en forma razonable los costos a las actividades que los generan, como así también las acciones necesarias para su implementación como una herramienta que posibilita relacionar recursos, actividades y objetos de costo para la toma de decisiones estratégicas.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23132
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReporte de Casoes
dc.subjectSistema de Costeo ABC.es
dc.subjectOptimización de Costoses
dc.titleModelo de Contabilidad de Costos basado en Actividades. “Implementación del modelo de costeo por actividades en Tarjeta Naranja"es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Christian Gutiérrez.pdf
Tamaño:
1000.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: