Los procesos del morir en la legislación de la república argentina

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorOrellano, Miguel
dc.date.accessioned2021-03-03T20:43:32Z
dc.date.available2021-03-03T20:43:32Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractDesde mediados del Siglo XX, las sociedades occidentales exhiben una profunda transformación cultural en los modos de vivir y morir de los sujetos, repercutiendo en sus valores y derechos. Asimismo, se observan conflictos bioéticos y se instituyen nuevos derechos personalísimos referidos a la autodeterminación del propio cuerpo y a la decisión libre y consciente del cuándo y cómo morir. En este contexto social y biotecnológico, este estudio indagó si el ordenamiento jurídico argentino, en particular la Ley 26742 de muerte digna, posibilita la ampliación de los derechos personales en el final de la vida, tal como se constata en el ordenamiento jurídico de otros países. Para tal fin, se conceptualizó la muerte digna, se examinó la legislación nacional sobre la temática y se la comparó con otras naciones; además, se identificaron posibles condicionantes que inciden en la ampliación de los derechos de terminación de la vida. Los resultados mostraron que los alcances del instituto de muerte digna receptado por el ordenamiento jurídico argentino son acordes con la legislación internacional más avanzada; no obstante, la profundización de los derechos personales en el final de la vida, está condicionada por factores extrajudiciales: morales, sociales, políticos y culturales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18922
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectBiotecnologíaes
dc.subjectBioéticaes
dc.subjectBioderechoes
dc.subjectMuerte dignaes
dc.titleLos procesos del morir en la legislación de la república argentinaes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG Miguel Orellano (30 de octubre 2020) PDF - Miguel Orellano.pdf
Size:
547.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections