Voto voluntario: calidad de la democracias y cultura ciudadana. Reforma del artículo 37 de la Constitución Nacional

dc.contributor.advisorMendez
dc.contributor.authorSícalos, Nicolás Luis
dc.date.accessioned2019-09-11T18:59:23Z
dc.date.available2019-09-11T18:59:23Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se abordará la obligatoriedad del sufragio en la República Argentina. Se determinará si es constitucional que en un sistema democrático el Estado obligue a los ciudadanos a votar sin vulnerar el derecho a la libertad. Es por ello se analizarán los instrumentos normativos que regulan la cuestión y las diferentes posiciones doctrinarias y jurisprudenciales relativas al tema. Se abordarán también los distintos sistemas electorales en la legislación comparada, los partidos políticos y principios democráticos. Se analizará el debate en torno a la obligatoriedad o voluntariedad del sufragio, definiendo el voto entendido como un derecho o un deber, evaluando los argumentos a favor y en contra del voto obligatorio.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16405
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectDerecho al votoes
dc.subjectPartidos políticoses
dc.subjectDemocraciaes
dc.subjectSufragioes
dc.subjectPactos internacionaleses
dc.subjectEleccioneses
dc.titleVoto voluntario: calidad de la democracias y cultura ciudadana. Reforma del artículo 37 de la Constitución Nacionales
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007129

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SICALOS NICOLAS.pdf
Tamaño:
759.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones