Legítima defensa: la controversia desde la perspectiva de género

Fecha

2021-10

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Análisis del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2019) "R, C E s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n 63.006" del 29/10/2019. Así, se abarcará la temática de la violencia de género y la legítima defensa, por lo que es necesario recordar que esta última es una causa de justificación que enerva la antijuricidad, es decir, que son permisos que concede el legislador para cometer el tipo penal (Bacigalupo, 2020). La importancia de esta aclaración se debe a que en muchas ocasiones los jueces no tienen en cuenta la perspectiva de género cuando la parte que invoca el instituto es víctima de violencia doméstica, por lo cual se descarta la figura de legítima defensa por no juzgarse con los estándares necesarios y específicos que amerita el contexto

Descripción

Palabras clave

Legítima defensa, Perspectiva de género

Citación

Colecciones