Pautas de crianza, tipos de familia y conducta escolar en niños con discapacidad

dc.creatorPirchio, Ana Cecilia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:26Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:26Z
dc.date.submitted2008-07-18
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo describir como se presentan las pautas de crianzas, los tipos de familia y la conducta escolar en niños con discapacidad. Para realizar esta investigación se utilizó IPC (Inventario de Prácticas de Crianza), Cuestionario de Tipos de familia y un Cuestionario de conducta escolar. Los principales resultados que se obtuvieron en relación a las pautas de crianza, es la predominancia del uso de estrategias relacionadas al uso de castigos físico y/o psicológico, amenazas de abandono, e inconsistencia en la aplicación de castigos a los hijos. También llama la atención la poca utilización de pautas de crianza basadas en el afecto y el apoyo para con los hijos. Respecto del tipo de familia se encontró que el 100% eran familias de tipo normal, de acuerdo a la clasificación de Minuchin. Respecto de la conducta escolar, se observaron inconsistencia respecto de la conducta esperada de acuerdo a la aplicación de las pautas de conducta. De hecho el mayor porcentaje de niños no presenta problemas de conducta o vinculación con pares o docentes. Y aquellos niños que eran integrados, o sea que participan simultáneamente de la escuela especial como de la normal, presentaban las mayores dificultades para relacionarse de manera positiva, como problemas de conducta y respecto a las normas. Finalmente, de los datos recabados se destaca que si bien no fue el objetivo princpal de esta tesis, se encontraron relaciones entre las variables estudiadas que nos permitieron visualizar nuevos vías para futuras investigaciones.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12444
dc.subjectÁreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicología diferencial y del desarrollo
dc.subjectNIÑEZ
dc.subjectDISCAPACIDAD
dc.subjectFAMILIA
dc.subjectEDUCACIÓN ESPECIAL
dc.subjectCRIANZA
dc.subjectCONDUCTA
dc.titlePautas de crianza, tipos de familia y conducta escolar en niños con discapacidad
dc.typethesis
ep.corpcreatorErgo, Beatriz
ep.corpcreatorOrtíz, Alvaro
ep.creatorid
ep.datestamp2010-07-01 18:00:23
ep.eprintid620
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000428
ep.inventarioCD-000428
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsNIÑEZ , DISCAPACIDAD , FAMILIA , EDUCACIÓN ESPECIAL , CRIANZA , CONDUCTA
ep.lastmod2013-08-08 14:21:00
ep.pages145
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/620" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>620</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/20</dir> <datestamp>2010-07-01 18:00:23</datestamp> <lastmod>2013-08-08 14:21:00</lastmod> <status_changed>2010-07-01 18:00:23</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Pirchio</family> <given>Ana Cecilia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Ergo, Beatriz</item> <item>Ortíz, Alvaro</item> </corp_creators> <title>Pautas de crianza, tipos de familia y conducta escolar en niños con discapacidad</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>155</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>NIÑEZ , DISCAPACIDAD , FAMILIA , EDUCACIÓN ESPECIAL , CRIANZA , CONDUCTA</keywords> <abstract>La presente investigación tiene como objetivo describir como se presentan las pautas de crianzas, los tipos de familia y la conducta escolar en niños con discapacidad. Para realizar esta investigación se utilizó IPC (Inventario de Prácticas de Crianza), Cuestionario de Tipos de familia y un Cuestionario de conducta escolar.&#xD; Los principales resultados que se obtuvieron en relación a las pautas de crianza, es la predominancia del uso de estrategias relacionadas al uso de castigos físico y/o psicológico, amenazas de abandono, e inconsistencia en la aplicación de castigos a los hijos. También llama la atención la poca utilización de pautas de crianza basadas en el afecto y el apoyo para con los hijos. Respecto del tipo de familia se encontró que el 100% eran familias de tipo normal, de acuerdo a la clasificación de Minuchin.&#xD; Respecto de la conducta escolar, se observaron inconsistencia respecto de la conducta esperada de acuerdo a la aplicación de las pautas de conducta. De hecho el mayor porcentaje de niños no presenta problemas de conducta o vinculación con pares o docentes. Y aquellos niños que eran integrados, o sea que participan simultáneamente de la escuela especial como de la normal, presentaban las mayores dificultades para relacionarse de manera positiva, como problemas de conducta y respecto a las normas.&#xD; Finalmente, de los datos recabados se destaca que si bien no fue el objetivo princpal de esta tesis, se encontraron relaciones entre las variables estudiadas que nos permitieron visualizar nuevos vías para futuras investigaciones.</abstract> <date>2008-07-18</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>145</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicologia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI P667 2008</ubicacion> <inventario> <item>000428</item> <item>CD-000428</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/675" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>675</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>620</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Tesis_Cecilia_Pirchio.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Tesis_Cecilia_Pirchio.pdf</filename> <filesize>1555217</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/620/1/Tesis_Cecilia_Pirchio.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2010-07-01 18:00:23
ep.subject155
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_Cecilia_Pirchio.pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones