La cooperación descentralizada franco-argentina para la internacionalización de las unidades subnacionales: El caso de las regiones francesas de Ile De France, Champagne de Ardenne y Rhone Alpes y las provincias Argentinas de Salta, Mendoza y Córdoba entre los años 2002 a 2012.

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El Estado, consolidado como el principal actor para la disciplina de las Relaciones Internacionales, ha visto a lo largo de los últimos años cómo otros protagonistas han ido asumiendo roles en la arena internacional. Las Unidades Subnacionales son un claro ejemplo de ello ya que, a pesar de no ser sujetos de derecho pleno, en la actualidad están demostrando una vigorizada proyección internacional de sus acciones exteriores. La Paradiplomacia irrumpe como una de las nuevas herramientas de la cual se valen dichas unidades para la ejecución de sus políticas exteriores. La internacionalización de las Unidades Subnacionales es un fenómeno consolidado, producto de los procesos globalizadores, descentralizadores y de interdependencia. Esto es posible gracias a los diferentes mecanismos que provienen de la herramienta de la Cooperación Descentralizada (CD) que les permiten participar y profundizar los vínculos en la escena internacional. La finalidad de esta investigación es, a partir de un análisis de la internacionalización de las Unidades Subnacionales argentinas y francesas (Ile De France, Champagne de Ardenne y Rhone Alpes y las provincias de Mendoza, Salta y Córdoba) y de sus mecanismos de cooperación descentralizada llevados a cabo, proponer finalmente lineamientos generales para la Provincia de Córdoba en relación a la cooperación descentralizada con las regiones francesas.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::CIENCIA POLÍTICA::Relaciones internacionales, Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN, UNIDAD SUBNACIONAL ; PARADIPLOMACIA ; POLÍTICA EXTERIOR ; GLOBALIZACIÓN ; DESENTRALIZACIÓN ; INDEPENDENCIA ; COOPERACIÓN

Citación