La importancia de profesionalizar emprendimientos familiares en Neuquén, para el año 2020

dc.contributor.advisorD'Ercole
dc.contributor.authorOñate Barria, Santiago Andrés
dc.date.accessioned2021-04-13T19:36:00Z
dc.date.available2021-04-13T19:36:00Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn la república Argentina, las empresas familiares gestionan de distinta manera sus áreas internas, tal es así que algunas adoptan procedimientos específicos y otras no, teniendo resultados distintos unas de las otras. Se intentó demostrar la importancia en la ausencia de profesionalización en la muerte precipitada de las empresas familiares. Para eso se tomó una muestra de 5 empresas familiares, tanto empresas que funcionan como otras que no, ubicadas en las ciudades de Neuquén y Cipolletti, las cuales fueron entrevistadas y sirvieron como ejemplo. La información de la entrevista se relacionó con la información explayada en la introducción acerca de la profesionalización de empresas familiares. Se realizó un estudio explicativo, de enfoque cualitativo, no experimental y longitudinal. Se comparó a las organizaciones familiares y se expuso como las empresas que se especializan tienen una probabilidad mayor de supervivencia cuando aplican métodos como protocolos familiares o incluso sus integrantes son capacitados de manera técnica.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19169
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectProfesionalizaciónes
dc.subjectEmpresa familiares
dc.subjectsucesiónes
dc.subjectprotocoloes
dc.titleLa importancia de profesionalizar emprendimientos familiares en Neuquén, para el año 2020es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo final de graduación Santiago Andrés Oñate Barria - Santiago Oñate.pdf
Tamaño:
618.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: