Perspectiva de género y valoración de la prueba en los delitos de femicidio

Fecha

2023-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La violencia contra la mujer en su expresión más extrema, el femicidio, se produce en todos los espacios, especialmente en las relaciones de parejas. Ante casos de muertes violentas de mujeres la ausencia de perspectivas de género en la consideración de determinadas figuras delictivas conlleva a pronunciamientos arbitrarios. La necesidad de incorporar perspectivas de género en las decisiones judiciales, surge de las luchas de los movimientos feministas por visualizar que la desigualdad en las relaciones con los géneros, responde al modelo patriarcal de vinculación con los mismos, derivada desde una posición hegemónica. La perspectiva de género es una herramienta de trabajo e impone a los jueces tener presentes esas relaciones desiguales al momento de analizar los casos y tomar decisiones. Juzgar con perspectiva de género implica eliminar todo clase de estereotipos y sesgos sexista de la mirada que tienen los jueces sobre las víctimas de violencia. Por ello es importante la formación de los magistrados en la función de juzgar.

Descripción

Palabras clave

Nota a fallo, Cuestiones de género, Violencia de género

Citación

Colecciones