Falta de profesionalización y muerte prematura de empresas familiares en Salta, 2020
dc.contributor.advisor | Márquez, Agustín | |
dc.contributor.author | Moya, Carolina Natividad | |
dc.date.accessioned | 2022-05-04T16:25:01Z | |
dc.date.available | 2022-05-04T16:25:01Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description.abstract | En Argentina se detalló que, de la actividad económica, entre el 80% y 90% de todas las empresas, fueron familiares y representaron a más del 70% de la actividad económica. Sin embargo, el 70% de las empresas familiares desaparece en la primera generación familiar y, del 30% restante que son sucedidas a los hijos, sólo un 5% consigue el traspaso a la siguiente generación. Por este motivo, se determinó investigar si la falta de profesionalización provocó la muerte prematura de las empresas familiares de Salta. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, con un enfoque cualitativo y diseño no experimental, de tipo transversal. Se entrevistaron a cinco empresas, de las cuales dos empresas se encuentran vivas y tres empresas muertas. Se llega a la conclusión de que la profesionalización es un factor clave para las empresas de la ciudad de Salta, contribuyendo con el crecimiento de la región a través de comercios de bienes y servicios, como así también a través de la generación de empleos. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22677 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Empresas familiares | es |
dc.subject | Profesionalización | es |
dc.subject | Crecimiento | es |
dc.subject | Protocolo | es |
dc.title | Falta de profesionalización y muerte prematura de empresas familiares en Salta, 2020 | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG -Moya, Carolina.pdf
- Tamaño:
- 623.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: