Estrategia financiera en hotel Howard Johnson

Fecha

2022-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo se realizó para conocer con certeza la estructura óptima de financiamiento del hotel Howard Johnson de la ciudad de Carlos Paz. Esto fue posible gracias al detallado análisis organizacional realizado con las herramientas FODA y PESTEL. Otra herramienta aplicada fue las 5 fuerzas de Porter que profundizó el conocimiento sobre el contexto y los agentes que intervienen. El diagnóstico permitió conocer rápidamente la cultura organizacional del hotel, sus virtudes y falencias en la actualidad, que fueron objeto de estudio y fuente de objetivos estratégicos. Se hizo un profundo análisis cuantitativo de los estados contables correspondiente a los últimos ejercicios. Con esto se observó que, por medio de los distintos índices obtenidos, la empresa se encuentra en óptimas condiciones financieras para realizar las inversiones que considere necesarias para garantizar una ventaja competitiva en el corto plazo. Algunos de los índices utilizados fueron: apalancamiento financiero, periodo de cobranza y pagos, endeudamiento, prueba ácida, ROE, etc. Además de garantizar la estructura económica y financiera, se formuló una propuesta para elaborar un plan estratégico financiero sobre un horizonte de cuatro meses. El plan cuenta con un detallado análisis y ejes estratégicos sobre los cuales se debe implementar el proyecto de inversión. También se investigó las posibles fuentes de financiación que otorgan los bancos en conjunto con el gobierno nacional debido a la crisis del sector por la pandemia. Las tareas a realizar con su tiempo estimado fueron cuantificadas y expuestas en un diagrama de Gantt para su correcta aplicación.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Reporte de Caso, Financiamiento, Ejercicio Contable

Citación