Gobernanza migratoria argentina bajo los lineamientos de la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones (2010-2018)

Fecha

2022-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La presente investigación con enfoque cualitativo y de alcance descriptivo tuvo como objetivo analizar la inclusión de los estándares internacionales de la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones, como promotora de la humanización en el trato de los migrantes, dentro de la ley de migraciones argentina en el periodo 2010 - 2018. Este objetivo se logró mediante el acopio de documentos dónde se pudo reconocer el trabajo conjunto de Argentina con los distintos procesos consultivos destacándose y describiéndose los principios básicos de la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones. Fue considerado la humanización y securitización de las políticas Argentinas, indagándose particularmente en las recientes transformaciones en materia migratoria luego de la ratificación de la ley de migraciones N.o 25.871. Se indica que la Argentina constituye un caso que habilita la discusión acerca de la internacionalización de la política migratoria por ser pionera en la inclusión de dichos estándares en su gobernanza migratoria. Asimismo, se logró concluir que Argentina ha mejorado su política migratoria en materia de derechos humanos, pero aún se encuentra parcialmente alineada con la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones, debido a algunas divergencias legislativas, identificándose como retroceso los cambios producidos con el ingreso del DNU N.o 70/2017.

Descripción

Palabras clave

Migración, Política migratoria, Gobernanza

Citación