Grupo de Reflexión para enfermeros en neuropsiquiátricos. Sanatorio “Prof. León S. Morra” S.A.

dc.creatorDi Yorio, Florencia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:17Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:17Z
dc.date.submitted2005-07-21
dc.description.abstractEs un proyecto que intenta implementar la técnica de grupos de reflexión para los enfermeros en neuropsiquiátricos (especialmente en el Sanatorio Morra de la Ciudad de Córdoba) ya que se cree de suma importanca brindar espacios para la reflexión, análisis y elaboración de las tensiones grupales, lo cual permitiría disminuir efectos negativos sobre este equipo de salud, optimizando el ejercicio de la tarea y el desempeño laboral. Los grupos de reflexión constituirían una experiencia formativa muy importante, priorizando la comunicación para un funcionamiento eficaz del grupo, para poder debatir, consultar, aprender y comentar a cerca de la tarea cotidiana dentro de la institución, como así también prevenir posteriores patologías en los enfermeros. La tarea de la enfermería incluye ciertos aspectos penosos que requieren de un trabajo de relexión de los mismos. Es por eso que esta técnica propiciaría la oportunidad de trabajar para intervenir en sus dificultades cuando deben enfrentarse a tareas arduas y porque no estresantes. Estos grupos permitirían además escuchar las necesidades y demandas de los enfermeros, fortaleciendo el lazo social entre ellos mismos y la productividad en la tarea.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12375
dc.subjectÁreas temáticas::CIENCIAS SOCIALES::Cultura e instituciones::Sociología del trabajo
dc.subjectENFERMERÍA
dc.subjectNEUROPSIQUIATRÍA
dc.subjectSANATORIO MORRA
dc.subjectGRUPOS
dc.subjectPATOLOGÍA
dc.titleGrupo de Reflexión para enfermeros en neuropsiquiátricos. Sanatorio “Prof. León S. Morra” S.A.
dc.typethesis
ep.creatoridlovely_flor@hotmail.com
ep.datestamp2010-05-28 13:33:57
ep.eprintid540
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario0002755
ep.inventarioCD-000275
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsENFERMERÍA , NEUROPSIQUIATRÍA , SANATORIO MORRA , GRUPOS , PATOLOGÍA
ep.lastmod2012-07-17 22:31:00
ep.pages87
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/540" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>540</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/05/40</dir> <datestamp>2010-05-28 13:33:57</datestamp> <lastmod>2012-07-17 22:31:00</lastmod> <status_changed>2010-05-28 13:33:57</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Di Yorio</family> <given>Florencia</given> </name> <id>lovely_flor@hotmail.com</id> </item> </creators> <title>Grupo de Reflexión para enfermeros en neuropsiquiátricos. Sanatorio “Prof. León S. Morra” S.A.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>306.36</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>ENFERMERÍA , NEUROPSIQUIATRÍA , SANATORIO MORRA , GRUPOS , PATOLOGÍA</keywords> <abstract>Es un proyecto que intenta implementar la técnica de grupos de reflexión para los enfermeros en neuropsiquiátricos (especialmente en el Sanatorio Morra de la Ciudad de Córdoba) ya que se cree de suma importanca brindar espacios para la reflexión, análisis y elaboración de las tensiones grupales, lo cual permitiría disminuir efectos negativos sobre este equipo de salud, optimizando el ejercicio de la tarea y el desempeño laboral.&#xD; Los grupos de reflexión constituirían una experiencia formativa muy importante, priorizando la comunicación para un funcionamiento eficaz del grupo, para poder debatir, consultar, aprender y comentar a cerca de la tarea cotidiana dentro de la institución, como así también prevenir posteriores patologías en los enfermeros.&#xD; La tarea de la enfermería incluye ciertos aspectos penosos que requieren de un trabajo de relexión de los mismos. Es por eso que esta técnica propiciaría la oportunidad de trabajar para intervenir en sus dificultades cuando deben enfrentarse a tareas arduas y porque no estresantes.&#xD; Estos grupos permitirían además escuchar las necesidades y demandas de los enfermeros, fortaleciendo el lazo social entre ellos mismos y la productividad en la tarea.</abstract> <date>2005-07-21</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>87</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicologia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI D536 2005</ubicacion> <inventario> <item>0002755</item> <item>CD-000275</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/589" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>589</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>540</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TESISFINAL1-8.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESISFINAL1-8.pdf</filename> <filesize>772929</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/540/1/TESISFINAL1-8.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2010-05-28 13:33:57
ep.subject306.36
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESISFINAL1-8.pdf
Tamaño:
754.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones