La gestación por sustitución en argentina
dc.contributor.advisor | Universidad Siglo 21 | |
dc.contributor.author | Holzer, Maria Julieta | |
dc.date.accessioned | 2020-02-19T21:47:01Z | |
dc.date.available | 2020-02-19T21:47:01Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene por finalidad estudiar el contrato de gestación por sustitución, es decir, aquel acuerdo de voluntades entre dos sujetos mediante el cual una mujer fértil acepta embarazarse y llevar en su vientre un niño para una persona, con la intención de entregárselo, pudiendo asumir carácter oneroso o gratuito. Particularmente, se pretende analizar si dicha técnica es legal en nuestro país. Durante todo el trabajo, se tienen en cuenta los derechos elementales y fundamentales que tiene toda persona: derecho a procrear, dignidad humana y otros derechos igualmente importantes y necesarios en una sociedad. Se analizarán sus contenidos, alcances y límites, determinando si ese marco legal admite la gestación por sustitución. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17536 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Parentesco | es |
dc.subject | Técnicas Humanas de Reproducción Asistida | es |
dc.title | La gestación por sustitución en argentina | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
ep.inventario | 008032 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- HOLZER MARIA JULIETA.pdf
- Tamaño:
- 724.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: