Programa de capacitacion destinado a los empleados de planta permanente de la fiscalia de Estado de la Provincia de Cordoba, para el 2006

dc.creatorNocentini, Maria Luciana
dc.date.accessioned2016-03-04T18:59:47Z
dc.date.available2016-03-04T18:59:47Z
dc.date.submitted2006
dc.description.abstractEl presente trabajo de graduación de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos, presenta como tema la elaboración de un programa de capacitación destinado a los empleados de planta permanente de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Córdoba, ubicado en la calle Bv. Chacabuco 1300, para ser implementado en el año 2006. El mismo fue desarrollado bajo la modalidad de una propuesta que ha sido enseñada al área de Dirección General de Personal (DGP) de esta entidad. El tema fue seleccionado a partir de la experiencia personal vivida como becaria en la Fiscalía y de los beneficios potenciales del programa a proponer. Desde el punto de vista gubernamental, a través de este programa se podría generar una mayor satisfacción laboral. Como consecuencia, el personal tendría un eficiente desempeño en el funcionamiento de la organización. Con relación a los métodos y técnicas de investigación que utilicé, juzgué importante recabar información en forma cualitativa y cuantitativa con la finalidad de realizar un diagnóstico organizacional. La modalidad cualitativa se llevó a cabo mediante entrevistas, mientras que lo cuantitativo a través de encuestas. Posteriormente de haber relevado la información pertinente, conté con los elementos necesarios para afirmar que la Fiscalía de Estado de la Provincia de Córdoba no contaba con un eficiente programa de capacitación para los empleados de planta permanente. Consecuentemente, elaboré un programa que integra el “deber ser” con las características y necesidades de la entidad. Es decir, en lo que respecta a los resultados esperados, prioricé confeccionar un programa que permitiría llevarse a cabo en la Fiscalía, ya que es viable en sus aspectos técnicos, adecuándose a la realidad organizacional. Una vez implementado dicho programa, esta entidad lograría disminuir paulatinamente las debilidades detectadas en el diagnóstico, adquiriría beneficios económicos y mejores rendimientos de los empleados.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11175
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.titlePrograma de capacitacion destinado a los empleados de planta permanente de la fiscalia de Estado de la Provincia de Cordoba, para el 2006
dc.typethesis
ep.corpcreatorCalleja, Daniel
ep.creatorid
ep.datestamp2012-12-05 13:35:03
ep.eprintid1989
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001242
ep.inventarioCD-001183
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-12-05 13:35:03
ep.pages123
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1989" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1989</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/19/89</dir> <datestamp>2012-12-05 13:35:03</datestamp> <lastmod>2012-12-05 13:35:03</lastmod> <status_changed>2012-12-05 13:35:03</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Nocentini</family> <given>Maria Luciana</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Calleja, Daniel</item> </corp_creators> <title>Programa de capacitacion destinado a los empleados de planta permanente de la fiscalia de Estado de la Provincia de Cordoba, para el 2006</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>RHU</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente trabajo de graduación de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos, presenta como tema la elaboración de un programa de capacitación destinado a los empleados de planta permanente de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Córdoba, ubicado en la calle Bv. Chacabuco 1300, para ser implementado en el año 2006. El mismo fue desarrollado bajo la modalidad de una propuesta que ha sido enseñada al área de Dirección General de Personal (DGP) de esta entidad.&#xD; El tema fue seleccionado a partir de la experiencia personal vivida como becaria en la Fiscalía y de los beneficios potenciales del programa a proponer.&#xD; Desde el punto de vista gubernamental, a través de este programa se podría generar una mayor satisfacción laboral. Como consecuencia, el personal tendría un eficiente desempeño en el funcionamiento de la organización.&#xD; Con relación a los métodos y técnicas de investigación que utilicé, juzgué importante recabar información en forma cualitativa y cuantitativa con la finalidad de realizar un diagnóstico organizacional. La modalidad cualitativa se llevó a cabo mediante entrevistas, mientras que lo cuantitativo a través de encuestas.&#xD; Posteriormente de haber relevado la información pertinente, conté con los elementos necesarios para afirmar que la Fiscalía de Estado de la Provincia de Córdoba no contaba con un eficiente programa de capacitación para los empleados de planta permanente.&#xD; Consecuentemente, elaboré un programa que integra el “deber ser” con las características y necesidades de la entidad. Es decir, en lo que respecta a los resultados esperados, prioricé confeccionar un programa que permitiría&#xD; llevarse a cabo en la Fiscalía, ya que es viable en sus aspectos técnicos, adecuándose a la realidad organizacional.&#xD; Una vez implementado dicho programa, esta entidad lograría disminuir paulatinamente las debilidades detectadas en el diagnóstico, adquiriría beneficios económicos y mejores rendimientos de los empleados.</abstract> <date>2006</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>123</pages> <institution>Universidad Empresarial siglo 21</institution> <department>Recursos Humanos</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RHU N756 2006</ubicacion> <inventario> <item>001242</item> <item>CD-001183</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1911" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1911</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1989</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Tesis_RRHH_Luciana_Nocentini.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Tesis_RRHH_Luciana_Nocentini.pdf</filename> <filesize>1000167</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1989/1/Tesis_RRHH_Luciana_Nocentini.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber9
ep.statuschanged2012-12-05 13:35:03
ep.subject1.1
ep.typethesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_RRHH_Luciana_Nocentini.pdf
Size:
976.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections