La interpretación del articulo 241 de la Ley de Contrato de Trabajo y su valoración con el principio protectorio: caso “Ocampo Matías Yair”

dc.contributor.advisorBaena, César
dc.contributor.authorAtencio, María Natalia
dc.date.accessioned2022-11-18T22:51:39Z
dc.date.available2022-11-18T22:51:39Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractEl caso bajo análisis ha sido analizado por la Corte Suprema de Justicia con una interpretación novedosa respecto a la doctrina sobre los acuerdos regulados en el art. 241 de la Ley de Contrato de Trabajo –LCT- (Ley N° 20.774). Sus argumentaciones son claras, expresando un apego a la legalidad y a la perspectiva del legislador que no en vano realiza el esfuerzo de sancionar normas con una armonía y congruencia dentro del orden establecido. La relevancia que adquiere su análisis repercute en la doctrina del principio protectorio y en que, si bien el derecho laboral es esencialmente pro operario, también el legislador considera la buena fe del empleador cuando ella se hace manifiesta en los hechos concretos. Si las partes de mutuo acuerdo deciden extinguir la relación laboral, deben considerarse además de la protección de los derechos del trabajador las formalidades dispuestas por la LCT.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25828
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectLey de contrato de trabajoes
dc.titleLa interpretación del articulo 241 de la Ley de Contrato de Trabajo y su valoración con el principio protectorio: caso “Ocampo Matías Yair”es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Atencio Natalia.pdf
Tamaño:
686.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones