Cuestiones de la prueba de la responsabilidad solidaria de los grupos económicos por fraude a fraude a la ley laboral

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa Natalia
dc.contributor.authorTercero, Juan Martin
dc.date.accessioned2024-03-13T19:31:40Z
dc.date.available2024-03-13T19:31:40Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEl análisis se enfoca en el artículo 31 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que establece la responsabilidad solidaria de empresas en prácticas fraudulentas. Se destaca la dificultad para que los trabajadores prueben los supuestos, limitando la aplicación de la norma y perjudicando sus intereses. La sentencia "Muñoz c/ ASTRA Evangelista S.A." de la Suprema Corte de Mendoza destaca la vulnerabilidad de los trabajadores frente a grandes grupos económicos y la importancia de una valoración adecuada de pruebas para preservar sus derechos. Se identifica un problema jurídico de prueba y se propone la aplicación de cargas probatorias dinámicas para equilibrar la situación del trabajador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28971
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectAcceso a la justiciaes
dc.subjectResponsabilidad solidariaes
dc.subjectGrupo económicoes
dc.subjectCargas probatorias dinámicases
dc.titleCuestiones de la prueba de la responsabilidad solidaria de los grupos económicos por fraude a fraude a la ley laborales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Tercero_Juan_Martin.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones