Uso agronómico del estiércol, para lograr una práctica novedosa y ambientalmente sustentable en el Establecimiento El Puesto

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorPino Ocare, Nicolás Fabián
dc.date.accessioned2023-03-08T17:30:33Z
dc.date.available2023-03-08T17:30:33Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractLa actividad agrícola-ganadera es el reemplazo de un ecosistema natural por otro, manipulado por el hombre y cuyo objetivo es obtener una producción específica. La empresa El Puesto ubicada en Rio Cuarto, Córdoba, desarrolla su actividad con el modelo feedlot, que consiste en producir carne bovina en un sistema intensivo con encierro a corral. Dicha actividad, genera impactos en el medio ambiente, deteriorando el suelo, aire y napas subterráneas. A lo largo de su funcionamiento, El Puesto no ha incorporado prácticas sustentables por lo que sus procedimientos para el desarrollo de su actividad siguen siendo tradicionales. Dado este contexto, se propone implementar una práctica basada en la reutilización de estiércol para obtener fertilizante orgánico a través del proceso de compostaje. Se recomienda la implementación de este procedimiento para evitar impactos, mejorar la calidad del suelo, como así también la actividad del establecimiento en general. Palabras clave: feedlot, estiércol, compostaje, fertilizante.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26722
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFeedlotes
dc.subjectCompostajees
dc.subjectFertilizantees
dc.titleUso agronómico del estiércol, para lograr una práctica novedosa y ambientalmente sustentable en el Establecimiento El Puestoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Pino Ocare Nicolás.pdf
Tamaño:
628.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: