Plazo de caducidad de la compensación económica en Uniones Convivenciales: un enfoque con perspectiva de género
Fecha
2024-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo principal indagar si frente a un contexto de
violencia familiar corresponde declarar la inconstitucionalidad del plazo de caducidad de la
compensación económica en las Uniones Convivenciales, previsto por el artículo 525 in fine
del Código Civil y Comercial de la Nación.
Los resultados de la investigación permitieron establecer que, para computar el inicio
del plazo de caducidad de una compensación, el Juez debe valorar el contexto familiar en el
que se encontraba la mujer al momento de la separación, y si el mismo estuvo signado por
un hecho de violencia de género. Ello así para evitar la afectación de sus derechos
patrimoniales, ya que de lo contrario se estarían vulnerando principios de igualdad y no
discriminación.
Mediante la recolección y análisis de datos de fuentes legislativas, doctrinarias,
jurisprudenciales y periodísticas, se pudo concluir que los Magistrados se encuentran
obligados internacionalmente a fallar con perspectiva de género. Para ello resulta menester
analizar cada caso en que pudiera existir un contexto de violencia familiar, y así evitar una
interpretación injusta del plazo de la caducidad para el reclamo de una compensación
económica, en detrimento de la mujer. Lo que volvería inconstitucional la norma que lo
regula.
Esta autora considera fundamental la mirada con perspectiva de género por parte de
los Operadores Judiciales en el marco del Derecho que regula las relaciones familiares, ya
que permite identificar los factores estructurales que generan desventajas existentes para las
mujeres, impidiéndoles el goce y disfrute de sus derechos en igualdad al resto de las personas.
Descripción
Palabras clave
Derecho, violencia familiar, compensación económica, plazo de caducidad, inconstitucionalidad, perspectiva de género