Evaluación de un proyecto de inversión de la instalación de una distribuidora de aluminio en Río Cuarto

dc.creatorSolaro, Miguel
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:38Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:38Z
dc.date.submitted2013-11-07
dc.description.abstractEl rubro de la construcción ha experimentado en la última década un crecimiento vertiginoso en Río Cuarto. Este impulso, trae aparejado el incremento del consumo de todos los productos afines. Uno de los que más se ha visto beneficiado es el aluminio. Las ventajas técnicas y la relación calidad/precio de las aberturas de este material, sumado al escaso número de distribuidores y la gran cantidad de fábricas de cerramientos que han abierto, presentan la oportunidad que motiva este Trabajo Final de Grado: La posibilidad de instalar una distribuidora de aluminio en la ciudad. El principal objetivo del trabajo es determinar la conveniencia o no de establecer dicho negocio. En función de esto se llevan a cabo distintos estudios. Se define el mercado y la cantidad demandada en la viabilidad comercial. El estudio técnico es donde se detallan las necesidades de estructura físicas, de maquinarias y equipos y personal. Los requerimientos legales para comenzar a funcionar y la posterior operación se establecen en la viabilidad legal. La estructura para el normal funcionamiento de la empresa se determina en la viabilidad organizacional. El estudio ambiental muestra los efectos del proyecto sobre el medio ambiente. Por último el análisis financiero, donde medido en bases monetarias se estiman los resultados del proyecto. Luego de los estudios mencionados, se llegó a la conclusión de que el proyecto es viable, ya que no presenta trabas para su ejecución y rentable, al ofrecer al inversionista un retorno mayor al requerido y recuperar la inversión en un tiempo menor al ciclo de vida del proyecto.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12083
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad::Proyecto de inversión
dc.subjectRÍO CUARTO ; ALUMINIO ; ABERTURAS ; VIABILIDAD ; IMPACTO AMBIENTAL ; PROYECTO DE INVERSIÓN ; RENTABILIDAD
dc.titleEvaluación de un proyecto de inversión de la instalación de una distribuidora de aluminio en Río Cuarto
dc.typethesis
ep.corpcreatorFreites, Darío
ep.corpcreatorMengo, Sandra
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-11 15:33:05
ep.eprintid2839
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario002461
ep.inventarioCD-001920
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsRÍO CUARTO ; ALUMINIO ; ABERTURAS ; VIABILIDAD ; IMPACTO AMBIENTAL ; PROYECTO DE INVERSIÓN ; RENTABILIDAD
ep.lastmod2014-02-11 15:33:05
ep.pages143
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2839" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2839</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/39</dir> <datestamp>2014-02-11 15:33:05</datestamp> <lastmod>2014-02-11 15:33:05</lastmod> <status_changed>2014-02-11 15:33:05</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Solaro</family> <given>Miguel</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Freites, Darío</item> <item>Mengo, Sandra</item> </corp_creators> <title>Evaluación de un proyecto de inversión de la instalación de una distribuidora de aluminio en Río Cuarto</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>657.1</item> </subjects> <divisions> <item>fac_eng</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>RÍO CUARTO ; ALUMINIO ; ABERTURAS ; VIABILIDAD ; IMPACTO AMBIENTAL ; PROYECTO DE INVERSIÓN ; RENTABILIDAD</keywords> <abstract>El rubro de la construcción ha experimentado en la última década un crecimiento vertiginoso en Río Cuarto. Este impulso, trae aparejado el incremento del consumo de todos los productos afines.&#xD; Uno de los que más se ha visto beneficiado es el aluminio. Las ventajas técnicas y la relación calidad/precio de las aberturas de este material, sumado al escaso número de distribuidores y la gran cantidad de fábricas de cerramientos que han abierto, presentan la oportunidad que motiva este Trabajo Final de Grado: La posibilidad de instalar una distribuidora de aluminio en la ciudad.&#xD; El principal objetivo del trabajo es determinar la conveniencia o no de establecer dicho negocio. En función de esto se llevan a cabo distintos estudios. Se define el mercado y la cantidad demandada en la viabilidad comercial. El estudio técnico es donde se detallan las necesidades de&#xD; estructura físicas, de maquinarias y equipos y personal. Los requerimientos legales para comenzar a funcionar y la posterior operación se establecen en la viabilidad legal. La estructura para el normal funcionamiento de la empresa se&#xD; determina en la viabilidad organizacional. El estudio ambiental muestra los efectos del proyecto sobre el medio ambiente. Por último el análisis financiero, donde medido en bases monetarias se estiman los resultados del proyecto.&#xD; Luego de los estudios mencionados, se llegó a la conclusión de que el proyecto es viable, ya que no presenta trabas para su ejecución y rentable, al ofrecer al inversionista un retorno mayor al requerido y recuperar la inversión&#xD; en un tiempo menor al ciclo de vida del proyecto.</abstract> <date>2013-11-07</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>143</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración de Empresas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ADM SO684 2013</ubicacion> <inventario> <item>002461</item> <item>CD-001920</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2578" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2578</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2839</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TESIS_FINAL.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS_FINAL.pdf</filename> <filesize>14633844</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2839/1/TESIS_FINAL.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-02-11 15:33:05
ep.subject1.1
ep.subject657.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS_FINAL.pdf
Tamaño:
13.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format