Como se desarrolla la respuesta a emergencias en la cuenca petrolera del Golfo San Jorge, provincia de Chubut

Fecha

2023-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El propósito de este trabajo final de graduación es reflejar la complejidad de dar respuesta a las emergencias en las zonas de los yacimientos Petroleros de la cuenca del Golfo San Jorge en su área sur de la provincia de Chubut. La industria petrolera se caracteriza por ser una industria muy riesgosa debido a la complejidad de los trabajos que se desarrollan en la misma y las numerosas situaciones de emergencias que se generan como ser accidentes personales, accidentes vehiculares, incendios de instalaciones, incendios forestales, derrames de hidrocarburos y productos químicos, etc. Se tuvo en cuenta las distintas problemáticas de la zona, como ser las distancias y tiempos de respuestas por la lejanía de los yacimientos petroleros, la dificultad de las comunicaciones efectivas, las características geográficas de la zona en cuanto a la accesibilidad y transitabilidad de rutas, caminos y accesos terrestres, también las condiciones climáticas adversas de la región Patagónica. Para ello se realizó encuestas obteniendo datos y analizando la información de los brigadistas de diferentes operadoras Petroleras, la mayoría tiene conocimiento y experiencia en situaciones de emergencia, pero se evidencia una falta de continuidad en las capacitaciones, entrenamientos y sobre todo en prácticas interbrigadas de distintas dependencias para unificar acciones ante intervenciones en conjunto.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Emergencia, Petróleo

Citación