Estudio Económico y Operativo de la empresa Edenor SA

dc.contributor.advisorOrtiz Bergia, Fernando
dc.contributor.authorVassolo, Juan Martín
dc.date.accessioned2023-04-19T14:42:51Z
dc.date.available2023-04-19T14:42:51Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEn el presente trabajo final de grado, se analizaron los estados contables de Edenor SA de los ejercicios 2017 a 2021. El estudio fue llevado a cabo focalizando en los rubros contables más relevantes, que permitieron explicar las causas de las variaciones en el nivel de actividad y en la rentabilidad económica y financiera. Se realizó el cálculo de los ratios más significativos en la búsqueda del objetivo principal, y para obtener una visión más global de la empresa, se utilizaron herramientas específicas como el análisis PESTEL y la matriz FODA, que ayudaron a interpretar mejor la influencia determinante del contexto, en los resultados obtenidos. Las principales variables de este trabajo fueron comparadas a su vez con las de Edesur SA, introduciendo ratios e información estructural de dicha empresa, con la cual se puso de manifiesto que los resultados obtenidos son similares y sirvieron de referencia para refrendar algunas de las conclusiones obtenidas del mismo.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26941
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReporte de Casoes
dc.subjectEstudio Económicoes
dc.subjectRentabilidades
dc.titleEstudio Económico y Operativo de la empresa Edenor SAes
dc.title.alternativeAnálisis del Estado de Resultados y de rentabilidad de la empresa Edenor, entre los ejercicios 2017 a 2021es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG -Vassolo Juan Martin.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: