Alternativa de apoyo y orientación psicológica desde una perspectiva psicoeducativa dirigida a familiares de pacientes diagnosticados con esquizofrenia

dc.creatorBianco, María Celeste
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:18Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:18Z
dc.date.submitted2008-05-27
dc.description.abstractEl trabajo presentado a continuación consta de una alternativa de apoyo y orientación psicológica desde una perspectiva psicoeducativa, dirigida a “familiares” de pacientes diagnosticados con esquizofrenia, hallándose estos últimos internados en una institución psiquiátrica. Por lo tanto, el proyecto elaborado contiene la intención de una potencial aplicación en el contexto institucional de una clínica psiquiátrica. El programa que se plantea en este trabajo, surge a raíz de la realización de la práctica profesional en la Clínica Privada Integral de Psiquiatría San Nicolás. La estrategia de abordaje propuesta se centra en la necesidad de identificar, clarifcar e instrumentalizar una instancia de trabajo que permita trabajar en el contexto institucional con familias que están atravesando un momento de angustia y desorientación ante la internación de un miembro de su familia. A raíz del interés en desarrollar un proyecto que contemplara las necesidades de los familiares, surge la idea de trabajar desde un abordaje “Psicoeducativo”. La posibilidad de incorporar este enfoque radica en una exigencia sobre todo a nivel de la “técnica”, es decir, ante la necesidad de crear un instrumento de trabajo que permitiera incluir a la familia como agente activo en el tratamiento de paciente, incorporando el trabajo con los familiares en las diversas etapas del tratamiento del mismo en la institución (admisión-internación-alta-seguimiento). El programa de trabajo desarrollado contiene dos ejes fundamentales: información sobre la patología y entrenamiento en técnicas prácticas de conducción, comunicación y solución de problemas. Adherencia al tratamiento, vinculación institucional, adquisición de conocimientos acerca de la enfermedad, mejor y mayor control de las manifestaciones de la misma, son algunos de los pilares sobre los que se asienta el programa desarrollado. El modelo de intervención psicoeducacional planteado se basa en la creencia de que resulta extremadamente importante proporcionar información a los familiares de enfermos graves. De acuerdo a las actuales orientaciones de salud mental, las familias se han convertido en las principales responsables del cuidado del paciente esquizofrénico y, en consecuencia intervienen más que nunca en la determinación de su futuro.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12388
dc.subjectÁreas temáticas::CIENCIAS MÉDICAS::Farmacología y terapéutica
dc.subjectEZQUIZOFRENIA
dc.subjectFAMILIA
dc.subjectORIENTACIÓN PSCOLÓGICA
dc.subjectPSICOEDUCACIÓN
dc.subjectPATOLOGÍA
dc.subjectSALUD MENTAL
dc.titleAlternativa de apoyo y orientación psicológica desde una perspectiva psicoeducativa dirigida a familiares de pacientes diagnosticados con esquizofrenia
dc.typethesis
ep.corpcreatorOrortegui, Patricia
ep.corpcreatorOrtíz, Alvaro
ep.creatorid
ep.datestamp2010-06-03 15:44:34
ep.eprintid555
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000420
ep.inventarioCD-000420
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsEZQUIZOFRENIA , FAMILIA , ORIENTACIÓN PSCOLÓGICA , PSICOEDUCACIÓN , PATOLOGÍA , SALUD MENTAL
ep.lastmod2013-07-26 13:14:35
ep.pages325
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/555" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>555</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/05/55</dir> <datestamp>2010-06-03 15:44:34</datestamp> <lastmod>2013-07-26 13:14:35</lastmod> <status_changed>2010-06-03 15:44:34</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Bianco</family> <given>María Celeste</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Orortegui, Patricia</item> <item>Ortíz, Alvaro</item> </corp_creators> <title>Alternativa de apoyo y orientación psicológica desde una perspectiva psicoeducativa dirigida a familiares de&#xD; pacientes diagnosticados con esquizofrenia</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>615</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>EZQUIZOFRENIA , FAMILIA , ORIENTACIÓN PSCOLÓGICA , PSICOEDUCACIÓN , PATOLOGÍA , SALUD MENTAL</keywords> <abstract>El trabajo presentado a continuación consta de una alternativa de apoyo y orientación psicológica desde una perspectiva psicoeducativa, dirigida a “familiares” de&#xD; pacientes diagnosticados con esquizofrenia, hallándose estos últimos internados en una institución psiquiátrica. Por lo tanto, el proyecto elaborado contiene la intención de una potencial aplicación en el contexto institucional de una clínica psiquiátrica.&#xD; El programa que se plantea en este trabajo, surge a raíz de la realización de la práctica profesional en la Clínica Privada Integral de Psiquiatría San Nicolás. La estrategia de abordaje propuesta se centra en la necesidad de identificar, clarifcar e instrumentalizar una instancia de trabajo que permita trabajar en el contexto institucional con familias que están atravesando un momento de angustia y&#xD; desorientación ante la internación de un miembro de su familia.&#xD; A raíz del interés en desarrollar un proyecto que contemplara las necesidades de los familiares, surge la idea de trabajar desde un abordaje “Psicoeducativo”. La&#xD; posibilidad de incorporar este enfoque radica en una exigencia sobre todo a nivel de la “técnica”, es decir, ante la necesidad de crear un instrumento de trabajo que permitiera incluir a la familia como agente activo en el tratamiento de paciente, incorporando el trabajo con los familiares en las diversas etapas del tratamiento del mismo en la institución (admisión-internación-alta-seguimiento). El programa de trabajo desarrollado contiene dos ejes fundamentales: información sobre la patología y&#xD; entrenamiento en técnicas prácticas de conducción, comunicación y solución de problemas.&#xD; Adherencia al tratamiento, vinculación institucional, adquisición de conocimientos acerca de la enfermedad, mejor y mayor control de las manifestaciones de la misma, son algunos de los pilares sobre los que se asienta el programa&#xD; desarrollado.&#xD; El modelo de intervención psicoeducacional planteado se basa en la creencia de que resulta extremadamente importante proporcionar información a los familiares de&#xD; enfermos graves. De acuerdo a las actuales orientaciones de salud mental, las familias se han convertido en las principales responsables del cuidado del paciente&#xD; esquizofrénico y, en consecuencia intervienen más que nunca en la determinación de su futuro.</abstract> <date>2008-05-27</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>325</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicologia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI B578 2008</ubicacion> <inventario> <item>000420</item> <item>CD-000420</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/606" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>606</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>555</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TRABAJO_FINAL._Celeste_Bianco[1].pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TRABAJO_FINAL._Celeste_Bianco[1].pdf</filename> <filesize>1328666</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/555/1/TRABAJO_FINAL._Celeste_Bianco%5B1%5D.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2010-06-03 15:44:34
ep.subject615
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO_FINAL._Celeste_Bianco[1].pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones