El Hospital de Día: una posibilidad de excluir la exclusión

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El Proyecto fue elaborado para AIPA (Asistencia Integral de los Problemas de Alimentación) cita en la ciudad de Córdoba. Este apunta a favorecer la incorporación, en el Hospital de Día de la Institución, de las pacientes con trastornos alimentarios que por las características de su patología necesiten complementar sus tratamientos, abordando de esta manera la problemática desde un enfoque múltiple. Se planteara la posibilidad de redefinir el nombre del dispositivo y de incluir nuevas actividades en él, según las necesidades e intereses de las pacientes. En el primer capítulo, se hace referencia a cómo el Consumismo supone una estrategia de la Postmodernidad para paliar un malestar ineludible, ya que nunca será posible alcanzar la satisfacción plena. Así, esta época se caracteriza por una oferta que se anticipa a la demanda, y a la vez es permanente. Por otro lado, se generan nuevas configuraciones familiares, lo cual conlleva a la aparición de patologías de “déficit” actuales. Dentro de este amplio panorama se crean las bases para la subcultura de las Adicciones, en donde la incapacidad de espera y la pretensión de saturación absoluta de la falta a través de objetos, ocupan un lugar primordial. En el segundo capitulo, se hace una diferenciación entre el Modelo de Atención Psiquiátrica y el Modelo de Salud Mental, el cual propone una manera diferente de comprender el sufrimiento psíquico, a la vez que promueve diversas prácticas para “Hospital de Día: Una posibilidad de excluir la exclusión” intervenir en él. También se incluye una breve crítica a las instituciones psiquiátricas cuya lógica es la marginación del “enfermo mental” al ser considerado ajeno a la norma social. Partiendo del Modelo de Salud Mental, surgen nuevos dispositivos de abordaje, entre ellos el Hospital de Día, que supone un espacio intermedio entre la internación psiquiátrica y la consulta ambulatoria; que enlazando al sujeto con lo social le ofrece un LUGAR donde advenir subjetivamente. En el capitulo tres, se exponen y se completan estas ideas. El Hospital de Día, supone un complemento del tratamiento psicoterapéutico, (ya sea individual, grupal o familiar), nutricional y médico-endocrinológico, en casos de patologías complejas, como los Trastornos de la alimentación, que necesitan un abordaje múltiple. Lo referido a estas patologías será desarrollado en el capitulo cuatro. Luego del Marco Teórico, se hará referencia a las características de la Institución para la cual se elaboró el proyecto, AIPA. Donde se comentará la forma que tiene de entender los Trastornos de la Alimentación y la manera de abordarlos. Por último, se presentará el Proyecto, aclarando porqué se realizó, quienes son sus beneficiarios, cuales son sus objetivos, mediante qué actividades se llevará a cabo, cuanto va a durar, como se evaluará, etc. Seguido de esto se expondrán algunas reflexiones finales.

Description

Keywords

Áreas temáticas::CIENCIAS MÉDICAS::Enfermedades, AIPA, ALIMENTACION, HOSPITAL DE DIA, TRASTORNOS, PATOLOGÍA, ADICCION, INSTITUCIONES PSIQUIATRICAS

Citation

Collections