La interpretación de las normas desde la perspectiva de género

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorLópez Bruzzese, Iván Nahuel
dc.date.accessioned2022-08-19T21:49:40Z
dc.date.available2022-08-19T21:49:40Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractTomando el fallo “R.C.E S/ RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY” causa Nro. 63.006, dictado por el Tribunal de Casación Penal, Sala IV de la provincia de Buenos Aires el día 29 de octubre de 2019, nos encontramos con una decisión judicial, que no incorpora la mirada de género a la cual se hace referencia y por ello, la imputada solicita la revisión de la misma incorporando dicha perspectiva, argumentando que la lesión que produjo en su marido (herida de arma blanca) se trató de un hecho de legítima defensa y no de una lesión, lo que permite eliminar la antijuricidad del hecho. Así, se observa una incomprensión de la problemática de la violencia contra la mujer por no incluirse la perspectiva de género en la interpretación de la misma. En efecto, se pone en tela de juicio la interpretación de la norma desde una visión de género.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24935
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectNota a falloes
dc.titleLa interpretación de las normas desde la perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - LOPEZ BRUZZESE, IVAN.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones