La sucesión en el liderazgo de las empresas familiares: ¿está determinada por el género? ¿se subestima la capacidad de la mujer?

dc.contributor.advisorVittar, Carlos
dc.contributor.authorMárquez Alé, Gabriel Antonio
dc.date.accessioned2021-12-13T18:35:11Z
dc.date.available2021-12-13T18:35:11Z
dc.date.issued2021-04
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar que ocurre en una empresa familiar a la hora de elegir el líder sucesor, si existe una preferencia de género o simplemente es la mujer quien no se siente atraída por el liderazgo y opta por no tomar ese puesto. La investigación consistió en realizar una búsqueda de antecedentes referidos al tema para establecer cuáles eran los conocimientos previos, adecuando al contexto local dichos saberes y en base a esto se llevó a cabo un relevamiento de contexto local a través de entrevistas semi-estructuradas tomando como referencia empresas familiares de la ciudad de San Juan. El tipo de estudio fue exploratorio y descriptivo, la metodología cualitativa y se utilizó fuente de información primaria y secundaria. Como instrumentos de investigación se empleó un cuestionario a todos los integrantes de la muestra parte de la población de empresas familiares de la ciudad mencionada.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21331
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.titleLa sucesión en el liderazgo de las empresas familiares: ¿está determinada por el género? ¿se subestima la capacidad de la mujer?es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Gabriel Márquez Alé.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: