Plan de marketing de regalosorpresa.com.ar
dc.creator | Maretto, Germán | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:59:24Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:59:24Z | |
dc.date.submitted | 2009-12-10 | |
dc.description.abstract | regaloSORPRESA.com.ar es una micropyme de servicios cuyo negocio original fue la preparación de regalos a medida, de alto impacto emocional y alto grado de complejidad en su consecución. A modo de ejemplo, se mencionarán dos regalos: el paso de una avioneta que arrojó rosas a los novios cuando salieron de la iglesia; y la torta temática que fue entregada en la fiesta de un niño por un mago y un ‘minicirco’ de payasos y malabaristas. Resumiendo, en aquella época, la firma se autodefinía como “Los simuladores, pero de los regalos”, en referencia a la tira televisiva argentina que narraba las aventuras de cuatro socios que conseguían ‘imposibles’ para sus clientes. Cabe destacar que la empresa canaliza todo su contacto con el mercado a través de dos medios: un teléfono celular y, principalmente, mediante su página de Internet: www.regalosorpresa.com.ar que está atrasada, tecnológicamente hablando, debido a la carencia de herramientas web de contacto. A partir de 2006, al año de su inicio de actividades, la empresa resolvió enfocarse en propuestas mucho más sencillas, aceptadas y estandarizadas, como las bandejas de desayuno y los globos con forma de corazón con pétalos de rosas y mensajes en su interior. Sin embargo, pese a la simplificación de su cuasi infinita cartera de productos –un regalo para cada deseo, literalmente–, las curvas de ventas y de utilidades de la compañía siguieron siendo bastante erráticas y bajas. De hecho, sus ingresos son tan bajos, que la misma es mantenida por su propietario como una ocupación muy secundaria (esto se verá de manera ampliada en “Filosofía de la compañía, historia y objetivos”). Sobre este hecho, es en donde trabajará el Plan de Marketing, buscando acrecentar y estabilizar los niveles de venta y utilidades de regaloSORPRESA.com.ar (o rS, como también se la mencionará a lo largo del presente trabajo). | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11046 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Gerencia general::Mercadotecnia | |
dc.title | Plan de marketing de regalosorpresa.com.ar | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Varas, Andrea | |
ep.corpcreator | Bazán, Roberto | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-11-23 18:21:00 | |
ep.eprintid | 1864 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000979 | |
ep.inventario | CD-000538 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-11-23 18:21:00 | |
ep.pages | 82 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1864" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1864</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/18/64</dir> <datestamp>2012-11-23 18:21:00</datestamp> <lastmod>2012-11-23 18:21:00</lastmod> <status_changed>2012-11-23 18:21:00</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Maretto</family> <given>Germán</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Varas, Andrea</item> <item>Bazán, Roberto</item> </corp_creators> <title>Plan de marketing de regalosorpresa.com.ar</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>658.8</item> </subjects> <divisions> <item>MKT</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>regaloSORPRESA.com.ar es una micropyme de servicios cuyo negocio original fue la preparación de regalos a medida, de alto impacto emocional y alto grado de complejidad en su
 consecución. A modo de ejemplo, se mencionarán dos regalos: el paso de una avioneta que arrojó rosas a los novios cuando salieron de la iglesia; y la torta temática que fue entregada en la fiesta de un niño por un mago y un ‘minicirco’ de payasos y malabaristas. Resumiendo, en
 aquella época, la firma se autodefinía como “Los simuladores, pero de los regalos”, en referencia a la tira televisiva argentina que narraba las aventuras de cuatro socios que conseguían ‘imposibles’ para sus clientes.
 Cabe destacar que la empresa canaliza todo su contacto con el mercado a través de dos medios: un teléfono celular y, principalmente, mediante su página de Internet:
 www.regalosorpresa.com.ar que está atrasada, tecnológicamente hablando, debido a la carencia de herramientas web de contacto.
 A partir de 2006, al año de su inicio de actividades, la empresa resolvió enfocarse en propuestas mucho más sencillas, aceptadas y estandarizadas, como las bandejas de desayuno y los globos con forma de corazón con pétalos de rosas y mensajes en su interior.
 Sin embargo, pese a la simplificación de su cuasi infinita cartera de productos –un regalo para cada deseo, literalmente–, las curvas de ventas y de utilidades de la compañía siguieron siendo bastante erráticas y bajas. De hecho, sus ingresos son tan bajos, que la misma es mantenida por su propietario como una ocupación muy secundaria (esto se verá de manera ampliada en “Filosofía de la compañía, historia y objetivos”).
 Sobre este hecho, es en donde trabajará el Plan de Marketing, buscando acrecentar y estabilizar los niveles de venta y utilidades de regaloSORPRESA.com.ar (o rS, como también se la mencionará a lo largo del presente trabajo).</abstract> <date>2009-12-10</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>82</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercialización</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF MKT M326 2009</ubicacion> <inventario> <item>000979</item> <item>CD-000538</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1801" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1801</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1864</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>PLAN_DE_MARKETING_FINAL.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>PLAN_DE_MARKETING_FINAL.pdf</filename> <filesize>1538606</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1864/1/PLAN_DE_MARKETING_FINAL.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2012-11-23 18:21:00 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 658.8 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PLAN_DE_MARKETING_FINAL.pdf
- Tamaño:
- 1.47 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format