Análisis el fallo Porta Hnos. S.A.

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorLazzaroni, Rina
dc.date.accessioned2022-02-09T20:48:57Z
dc.date.available2022-02-09T20:48:57Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractSe analizará el caso Porta Hnos S.A., nombrado ante la justicia como Cruz, Silvia Marcela y otros c/ Ministerio de Energía y Minería de la Nación s/amparo ambiental, en donde una fábrica de la empresa Porta Hnos. S.A. ubicada en el Barrio San Antonio en Córdoba, funciona desde febrero de 2012 colindando con los patios traseros de numerosas viviendas familiares. En los autos ya mencionados ut supra, donde se plantea que la empresa Porta Hnos. S.A., dejará de fabricar solo alcoholes, vinagres y licores y pasa a producir bioetanol, esta situación lleva a los vecinos en el año 2016 a interponer recurso de amparo ambiental y día a día siguen sufriendo las consecuencias. Reclaman urgente el cese de la contaminación ambiental atmosférica, su clausura y cierre definitivo por no contar con la habilitación legal y la evaluación de impacto ambiental.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21833
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho ambientales
dc.titleAnálisis el fallo Porta Hnos. S.A.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Lazzaroni, Rina.pdf
Tamaño:
362.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones