Diseño de comunicación visual para la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales Villa Santa Rosa

dc.creatorUssei, Estefanía
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:20Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:20Z
dc.date.submitted2007-12-20
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla un proyecto para la creación de la Identidad Visual de la Cooperativa de Villa Santa Rosa. Escogimos este tema, motivados por nuestra pertenencia a dicha localidad con el objetivo de intervenir con los conocimientos adquiridos, en una organización de suma importancia en la región. Intentaremos una futura implementación, aportando nuestra experiencia como diseñadores, con una propuesta basada en la investigación, transmitiendo la personalidad de la Institución y de su comunidad. En un principio, trataremos de identificar, tanto las características de la organización, como los elementos de la comunicación visual y las necesidades comunicacionales; y resolver posibles inconvenientes, de manera de optimizar la comunicación institucional y apuntarla hacia el logro de los objetivos organizacionales. Analizaremos las distintas fundamentaciones teóricas que darán sustento a nuestra propuesta, y seguidamente incluiremos la metodología escogida, donde describiremos los procesos técnicos y actividades a realizarse. Luego daremos comienzo a la etapa de desarrollo, en la cual analizaremos la información relevada (tanto interna como externa), que nos permitirá avanzar con nuestra propuesta. Paralelamente, analizaremos comparativamente las diferentes soluciones creativas adoptadas por Instituciones similares, de manera de poder elaborar lineamientos de diseño para este tipo concreto de organización. Destacaremos los aspectos positivos y negativos, que surgirán de los diferentes análisis, pero principalmente de entrevistas a miembros de las distintas localidades, intentando conocer la imagen que el público tiene de cada una de las cooperativas. Cabe aclarar que en este trabajo, la preocupación por la Identidad Visual y el uso inadecuado de ella, forman los principales ejes temáticos, e intentaremos detenernos en la elaboración de una Imagen Institucional apropiada y coherente con la Identidad Institucional.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12402
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráfico::Identidad visual
dc.subjectIDENTIDAD VISUAL
dc.subjectCOOPERATIVA
dc.subjectCOMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
dc.subjectIMAGEN
dc.titleDiseño de comunicación visual para la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales Villa Santa Rosa
dc.typethesis
ep.corpcreatorCamani, Adriana
ep.corpcreatorSinger, Roxana
ep.creatorid
ep.datestamp2010-06-09 12:52:36
ep.eprintid576
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001380
ep.inventarioCD-000962
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsIDENTIDAD VISUAL , COOPERATIVA , COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL , IMAGEN
ep.lastmod2012-12-13 12:50:19
ep.pages106
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/576" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>576</eprintid> <rev_number>15</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/05/76</dir> <datestamp>2010-06-09 12:52:36</datestamp> <lastmod>2012-12-13 12:50:19</lastmod> <status_changed>2010-06-09 12:52:36</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Ussei</family> <given>Estefanía</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Camani, Adriana</item> <item>Singer, Roxana</item> </corp_creators> <title>Diseño de comunicación visual para la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales Villa Santa Rosa</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>741.01</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>IDENTIDAD VISUAL , COOPERATIVA , COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL , IMAGEN</keywords> <note>INCLUYE: Manual de Uso 22 p.</note> <abstract>El presente trabajo desarrolla un proyecto para la creación de la Identidad Visual de la Cooperativa de Villa Santa Rosa.&#xD; Escogimos este tema, motivados por nuestra pertenencia a dicha localidad con el objetivo de intervenir con los conocimientos adquiridos, en una organización de suma importancia en la región. Intentaremos una futura implementación, aportando nuestra experiencia como diseñadores, con una propuesta basada en la investigación, transmitiendo la personalidad de la Institución y de su comunidad.&#xD; En un principio, trataremos de identificar, tanto las características de la organización, como los elementos&#xD; de la comunicación visual y las necesidades comunicacionales; y resolver posibles inconvenientes,&#xD; de manera de optimizar la comunicación institucional y apuntarla hacia el logro de los objetivos organizacionales.&#xD; Analizaremos las distintas fundamentaciones teóricas que darán sustento a nuestra propuesta, y seguidamente&#xD; incluiremos la metodología escogida, donde describiremos los procesos técnicos y actividades a realizarse. Luego daremos comienzo a la etapa de desarrollo, en la cual analizaremos la información relevada (tanto interna como externa), que nos permitirá avanzar con nuestra propuesta.&#xD; Paralelamente, analizaremos comparativamente las diferentes soluciones creativas adoptadas por Instituciones similares, de manera de poder elaborar lineamientos de diseño para este tipo concreto de organización. Destacaremos los aspectos positivos y negativos, que surgirán de los diferentes análisis, pero principalmente de entrevistas a miembros de las distintas localidades, intentando conocer la imagen que el público tiene de cada una de las cooperativas.&#xD; Cabe aclarar que en este trabajo, la preocupación por la Identidad Visual y el uso inadecuado de ella, forman los principales ejes temáticos, e intentaremos detenernos en la elaboración de una Imagen Institucional apropiada y coherente con la Identidad Institucional.</abstract> <date>2007-12-20</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>106</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR US87 2008</ubicacion> <inventario> <item>001380</item> <item>CD-000962</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/628" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>628</docid> <rev_number>5</rev_number> <eprintid>576</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Ussei,_Estefanía.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Ussei,_Estefanía.zip</filename> <filesize>13155099</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/576/1/Ussei%2C_Estefan%C3%ADa.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber15
ep.statuschanged2010-06-09 12:52:36
ep.subject1.1
ep.subject741.01
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG.pdf
Tamaño:
10.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
manual_de_uso.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones