La legítima defensa de la víctima de la violencia de genero

dc.contributor.advisorBaena, César Daniel
dc.contributor.authorPenela, Eduardo Fabio
dc.date.accessioned2022-10-25T16:34:35Z
dc.date.available2022-10-25T16:34:35Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractEn la presente nota llevaremos a cabo un riguroso análisis de fallo número Setecientos Treinta y Tres, del 29 de octubre de 2019 dictado por la Corte Suprema de Justica de la Nación (en adelante CSJN) quien fue dotada de jurisdicción luego que la parte defensora en los autos caratulados ̈R, C E causa nro. 63.006 ̈ interponga recurso extraordinario contra la sentencia dictada por Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (en adelante SCJPBA) debido a que desestimó, por inadmisibles, los recursos de inaplicabilidad de la ley y nulidad dispuestos por la defensa de C E R contra la sentencia de la sala Cuarta del Tribunal de Casación Penal (en adelante TCP), que rechazó el recurso de casación deducido contra la condena de 2 años de prisión en suspenso por el delito de lesiones graves, impuesta a la nombrada por Tribunal en lo Criminal nro. 6 del Departamento Judicial de San Isidro, Provincia de Buenos Aires (en adelante TCDJSI).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25400
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleLa legítima defensa de la víctima de la violencia de generoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Penela Eduardo Fabio.pdf
Tamaño:
333.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones