La política en materia de seguridad energética de la República Popular China hacia Kazajstán durante el período 1997-2010: estrategias implementadas y características principales

dc.creatorCalafell Rodríguez, Juan Francisco
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:24Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:24Z
dc.date.submitted2013-08-20
dc.description.abstractA partir de la década de los noventa, la política exterior de la República Popular China experimentó un giro radical al decidir involucrarse activamente en la globalización económica. Dicha apertura, genero un importante crecimiento económico que trajo aparejado una fuerte demanda energética, particularmente de petróleo, que no puede ser suplida con producción interna. En 1993, el país se convierte en importador neto de crudo y a partir de allí, el gobierno chino decidió incentivar a sus empresas energéticas para que compitan por mercados y fuentes de abastecimiento de este recurso en el exterior. Esta medida conocida formalmente como estrategia “Going Out” se constituyo como uno de los principales pilares de la política exterior energética del país. A partir de 1997, la República de Kazajstán se convirtió en uno de los destinos más importantes de esta estrategia. Mediante conceptos tales como “seguridad energética”, “relaciones asociativas estratégicas”, y elementos teóricos de la Economía Política Internacional establecidos por Robert Gilpin, se procederá a analizar las estrategias en materia de seguridad energética implementadas por la República Popular China hacia Kazajstán durante el período 1997-2010, buscando identificar sus principales características, los actores que intervinieron y si estas contribuyeron a la búsqueda de una mayor seguridad energética durante el período seleccionado.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12013
dc.subjectÁreas temáticas::CIENCIA POLÍTICA::Relaciones internacionales
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectPOLÍTICA ENERGÉTICA ; ESTRATEGIAS ; REPÚBLICA POPULAR CHINA ; KAZAJSTÁN ; REALISMO ECONÓMICO
dc.titleLa política en materia de seguridad energética de la República Popular China hacia Kazajstán durante el período 1997-2010: estrategias implementadas y características principales
dc.typethesis
ep.corpcreatorCaro Leopoldo, María Cecilia
ep.corpcreatorGuevara, Claudia
ep.creatorid
ep.datestamp2014-01-22 18:10:35
ep.eprintid2775
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002396
ep.inventarioCD-001856
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPOLÍTICA ENERGÉTICA ; ESTRATEGIAS ; REPÚBLICA POPULAR CHINA ; KAZAJSTÁN ; REALISMO ECONÓMICO
ep.lastmod2014-01-22 18:10:35
ep.pages130
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2775" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2775</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/75</dir> <datestamp>2014-01-22 18:10:35</datestamp> <lastmod>2014-01-22 18:10:35</lastmod> <status_changed>2014-01-22 18:10:35</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Calafell Rodríguez</family> <given>Juan Francisco</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Caro Leopoldo, María Cecilia</item> <item>Guevara, Claudia</item> </corp_creators> <title>La política en materia de seguridad energética de la República Popular China hacia Kazajstán durante el período 1997-2010: estrategias implementadas y características principales</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>327</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>RIN</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>POLÍTICA ENERGÉTICA ; ESTRATEGIAS ; REPÚBLICA POPULAR CHINA ; KAZAJSTÁN ; REALISMO ECONÓMICO</keywords> <abstract>A partir de la década de los noventa, la política exterior de la República Popular China experimentó un giro radical al decidir involucrarse activamente en la globalización económica. Dicha apertura, genero un importante crecimiento económico que trajo aparejado una fuerte demanda energética, particularmente de petróleo, que no puede ser suplida con producción interna. En 1993, el país se convierte en importador neto de crudo y a partir de allí, el gobierno chino decidió incentivar a sus empresas energéticas para que compitan por mercados y fuentes de abastecimiento de este recurso en el exterior. Esta medida conocida formalmente como estrategia “Going Out” se constituyo como uno de los principales pilares de la política exterior energética del país. A partir de 1997, la República de Kazajstán se convirtió en uno de los destinos más importantes de esta estrategia. Mediante conceptos tales como “seguridad energética”, “relaciones asociativas estratégicas”, y elementos teóricos de la Economía Política Internacional establecidos por Robert Gilpin, se procederá a analizar las estrategias en materia de seguridad energética implementadas por la República Popular China hacia Kazajstán durante el período 1997-2010, buscando identificar sus principales características, los actores que intervinieron y si estas contribuyeron a la búsqueda de una mayor seguridad energética durante el período seleccionado.</abstract> <date>2013-08-20</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>130</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Internacionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RIN C141 2013</ubicacion> <inventario> <item>002396</item> <item>CD-001856</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2510" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2510</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2775</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>ENTREGA_FINAL(IMPRESION_3).pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>ENTREGA_FINAL(IMPRESION_3).pdf</filename> <filesize>1665970</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2775/1/ENTREGA_FINAL(IMPRESION_3).pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-01-22 18:10:35
ep.subject327
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENTREGA_FINAL(IMPRESION_3).pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format