La prisión preventiva y el principio de inocencia.

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El principio de inocencia, como derecho fundamental de la persona, atribuye a favor del individuo señalado como posible autor de un delito la presunción de que sea tratado como inocente mientras no se compruebe su culpabilidad y, por ende, a que se mantenga su libertad durante la sustanciación del proceso, como regla. Por otra parte, una serie de tratados internacionales de derechos humanos incorporados a la Constitución Nacional mediante la cláusula de reenvío del art. 75 inc. 22 en el año 1994, en consonancia con la legislación procesal penal vigente, admiten la adopción de medidas coercitivas para asegurar los fines del proceso, tales como la prisión preventiva, cuyo dictado debe realizarse de manera excepcional y con criterio restrictivo. Ello en tanto la privación de la libertad ambulatoria constituye la medida cautelar más aflictiva que puede padecer un individuo. En esta investigación se profundizará sobre tales conceptos para determinar si la aplicación de la prisión preventiva, con estricta observancia de los requisitos para su procedencia, logra resguardar el principio de inocencia.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones