Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en la causa P. 125.901, "Altuve, Carlos Arturo (Fiscal) s/ recurso de queja en causa no 69.964 del Tribunal de Casación Penal, Sala V" (Año 2021).

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorPalas, Carlos Matias
dc.date.accessioned2023-04-18T17:55:48Z
dc.date.available2023-04-18T17:55:48Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractLa violencia de género es un fenómeno multicausal y complejo que atraviesa todo el entramado social afectando severamente a mujeres, niñas, niños, adolescentes y a las personas LGBTIQ+. Es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre varones y mujeres, que abarca también, aquellas personas a quienes se considera que desafían las normas de género. Sus raíces están en las diferentes posiciones y comportamientos asignados social y culturalmente a las personas según el sexo biológico, que determina roles, identidades y espacios de acción. (Dirección General de Políticas de género, 2020).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26937
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.titleSuprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en la causa P. 125.901, "Altuve, Carlos Arturo (Fiscal) s/ recurso de queja en causa no 69.964 del Tribunal de Casación Penal, Sala V" (Año 2021).es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Palas Matias.pdf
Tamaño:
168.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones