“Incorporación de ganado silvopastoril para el aprovechamiento de áreas destinadas a la forestación, en las zonas rurales de Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina. Año 2019”

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo del trabajo se centró en la investigación sobre la factibilidad de implementar a la ganadería silvopastoril, en el departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba, dentro del marco de la Ley Provincial Agroforestal. Se procedió a la realización de una entrevista abierta, en donde se analizó los conocimientos que tienen los productores con respecto a la ganadería silvopastoril. Además, se analizó la percepción que tienen los productores de sus diferentes acciones relacionadas al proceso productivo ganadero que pueden llegar a generar un impacto ambiental, como el desmonte, la deforestación, la generación de metano. Esta investigación indagó sobre la posición que tienen los productores con respecto al cambio climático y la sustentabilidad. El trabajo se basó en el análisis de entrevistas realizadas a una unidad muestral de treinta productores, tabuladas en gráficos y en porcentajes. De la misma se obtuvo el grado de conocimientos en porcentajes, sobre los diferentes conceptos antes mencionados. Se arribó a la conclusión de que los productores en sus circuitos productivos solo se centran en temas productivos y económicos, sin tener en cuenta lo ambiental, pero de igual forma, se puede notar un leve interés en el productor en querer cambiar su sistema productivo para que éste sea más sustentable, pensando en el medio ambiente. Además, consideran una excelente posibilidad la incorporación de la ganadería silvopastoril en sus establecimientos para aprovechar esas hectáreas destinadas a la forestación obligatoria exigida por la ley.

Descripción

Palabras clave

Ganadería Silvopastoril, Plan Provincial Agroforestal, cambio climático, sustentabilidad

Citación