La ley 26.773 y la constitucionalidad de la opción excluyente

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorCalvín, Gustavo
dc.date.accessioned2017-01-24T17:51:15Z
dc.date.available2017-01-24T17:51:15Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn octubre del año 2012 entró en vigencia la ley 26.773, modificatoria de la Ley de Riesgos del Trabajo, que reinstaló el llamado “sistema de opción excluyente”, una opción obligatoria para la parte actora en el sentido de tener que optar, en caso de producirse un siniestro laboral, por la reparación tarifada del régimen de la LRT o buscar una reparación fundada en otros sistemas de responsabilidad, con renuncia de la indemnización tarifada. En caso de que tal reparación sea fundada en el derecho civil, la ley establece un desplazamiento de competencia hacia los tribunales civiles, debiéndose aplicar la legislación de forma y de fondo del derecho civil, cuyos principios son los que deberán regir el proceso, en lugar de los principios del derecho laboral, más favorables al trabajador. ¿Es constitucional, conforme a nuestro ordenamiento jurídico y, en particular, al orden público laboral, el régimen introducido por la ley 26.773?es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12921
dc.language.isospaes
dc.subjectRiesgos del Trabajoes
dc.titleLa ley 26.773 y la constitucionalidad de la opción excluyentees
dc.typebachelorThesises
ep.inventario003230

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CALVIN Gustavo.pdf
Size:
486.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections