Taller educativo para una mayor inclusión. (Concientización del valor de generar espacios de inclusión en el ecosistema educativo secundario del Instituto Santa Ana)

dc.contributor.advisorBrocca
dc.contributor.authorFernández, Juan Manuel
dc.date.accessioned2021-05-07T18:21:19Z
dc.date.available2021-05-07T18:21:19Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación consta del desarrollo de un Plan de intervención orientado a generar un cambio en la mirada del Instituto Santa Ana (establecimiento educativo de la Ciudad de Córdoba), con el objeto de generar espacios de inclusión en el nivel secundario. Para ello, se propone la modalidad de un taller educativo y se utilizan actividades tanto lúdicas, como de interacción y de reflexión con los alumnos y docentes; la utilización de estas actividades tiene por finalidad que, además de que se adquirieran los conocimientos sobre los beneficios de la inclusión, el proceso del desarrollo del taller se haga con todos los integrantes de la comunidad educativa. La propuesta de este taller brinda un aporte para que el proceso de participación de personas con discapacidad en el ámbito educativo pueda darse en un contexto facilitador que despeje dudas sobre los miedos y beneficios de generar espacios inclusivos dentro de las comunidades educativas.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19283
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectPlan intervenciónes
dc.titleTaller educativo para una mayor inclusión. (Concientización del valor de generar espacios de inclusión en el ecosistema educativo secundario del Instituto Santa Ana)es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fernandez_Juan_Manuel_e4_pl.. - Juan Manuel FERNÁNDEZ.pdf
Tamaño:
403.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones